Te llegan muchos emails de gente que te sigue en Twitter y unos son Spam? Automatiza!
Muy bien, te estás haciendo popular y la gente comienza a seguirte, algunos son humanos otros son robots o cuentas spam. Si gustas de regresar el «follow«, procesar esa información puede ser un problema, hoy te presento una opción para solucionar estos dos «problemas«.
Después de estar un tiempo en Twitter, nos daremos cuenta que mucha gente nos empieza a seguir, en ocasiones porque alguien nos hizo un Retweet, alguien nos recomendó o en otras porque en nuestros mensajes, nuestra bio o nuestra ubicación contienen una palabra que es de interés para ellos.
Estas cuentas, muchas veces son personas, pero también esta el caso de los robots, cuentas diseñadas para comunicar algo (en algunos casos spam) y que siguen bajo patrones definidos. Sigue a todos los que digan México, los que digan Redes Sociales, etc.
Finalmente, esto hará que tú recibas muchos emails diciéndote que tal o cual cuenta te esta siguiendo, el procesar estos emails es MUY demandante de tiempo, más cuando tu número de seguidores esta creciendo.
Algunos optamos por automatizar esto y no dedicarle tiempo, y para eso utilizamos herramientas que hacen auto-follow (y auto-unfollow); dentro del mundo de esas herramientas hay una muy particular llamada Truetwit, que nos permite administrar este proceso, y que además cuenta con la característica de ayudarnos a validar que la persona a la que vas a seguir tiene a un humano atrás.
Truetwit te permite:
- Validar que los usuarios que te siguen sean «humanos«
- Auto-seguir a los que pasan la validación
- Auto-dejar-de-seguir a los que dejan de seguirte

- Un usuario te sigue y…
- En automático recibe un mensaje privado en donde se le pide que entre a una página para validar su cuenta (tú puedes configurar el mensaje)
- En esa página el usuario deberá ingresar un código de seguridad CAPTCHA (esas letritas que casi no se entienden y que tienes que escribir en un campo de texto)
- En caso de pasar la validación (y si tu así lo configuraste) en automático será seguido por tu cuenta 🙂
Un punto importante a tener presente, es que este proceso de validación, puede ser molesto o confuso para algunas personas, que tal vez no querrían ir a una página a validarse; incluso algunas personas pueden pensar que ese proceso es spam o algo así particularmente porque la página de Truetwit sólo esta en inglés. Tienes que probar el servicio y ver si funciona para ti.
4 de Comentariosen este Artículo
claudio @ md marketing digital
Estimado Jorge la realidad es que me parece espantoso el sistema y no solo no lo voy a usar sino que me niego a verificar nada. Mi experiencia y mi sensacion de truetwitt es que aleja la comunicacion y si te da pereza dar de baja a los seguidores que no son seguidores… pues no los des de baja y listo.
Igual gracias por tomarte el trabajo de postear esto, un abrazo
jorgeavilam
Claudio,
Sí, tampoco me gusta a mí, pero bueno, nuestra función es dar a conocer las opciones que hay :P…
Saludos,
claudio @ md marketing digital
Jorge, entonces no comprendi bien el articulo porque me dio la impresion que te parecia util y practico y a mi sinceramente, con la licencia idiomatica respectiva, me parecio una chorrada… jajaja
Abrazo y me quedo mas tranquilo porque me parecio haberte leido y compartir algun criterio y no podia entender que le veias de bueno a esto…
otro abrazo
C
jorgeavilam
Hehe, no, por eso puse el recuadro gris a final, indicando que esto puede ser molesto o confuso, y que hay que ver si es algo que nos funciona (cada caso en particular).
En lo personal soy más del modelo de dejar seguir a quien te quiera seguir, pero sé que no todos piensan así. Aquí la info y ya será decisión de cada quien 😛
Buen día 😉