Compartir

El arte del buen Bloggear – 15 Consejos para ser un buen Blogger

¿Qué hace a uno un buen Blogger? Hoy vino a mí esta pregunta, y decidí no salir de la oficina hasta terminar este texto. Los blogs están más vivos que nunca, en muchos casos es el corazón del Tornado Social Media, el lugar donde la conversión de visitante a cliente puede suceder. Hoy comentaré algunos de los puntos que considero clave para ser un buen Blogger.

Antes que nada, quisiera diferenciar, hay muchos blogs que simplemente publican para generar tráfico y vender publicidad, es su forma de negocio, así que en muchos de estos casos el contenido no es tan relevante, mientras más salga (con un mínimo de calidad) mucha gente te visitará. En muchos casos esto ni es blogging, más bien son traducciones, reblogging o simple sindicalización de contenido.

Blogger es el nombre que se le da al que escribe artículos en los famosos Blogs.

El verdadero Blogger es aquel que crea contenido, contenido que logra crear reacciones en la gente. Lo que genera un vínculo entre él (ella) y sus lectores. Claro esto puede traerle muchos beneficios, como un reconocimiento a su conocimiento, experiencia, labor, etc.

En mi opinión, estos serían los puntos que podemos encontrar en un buen Blogger a la hora de escribir sus artículos.

  1. Un buen Blogger se identifica. Ya sea con su nombre o con un pseudónimo (según la necesidad), pero sea como sea le da un nombre de autor al artículo. Si no te dejan poner tu nombre en los artículos (ej. eres conocido como Redacción o Administrador), entonces no eres un Blogger, sólo eres un generador de contenido con el único propósito de generar tráfico.
  2. Sabes estructurar sus ideas. Esencial, los buenos Bloggers saben capturar sus pensamientos, les dan forma; que se diga todo, en la proporción correcta, en el orden correcto. Un proceso de revisión de tus textos siempre es útil, sintetizar, corregir, etc.
  3. Sabe delimitar el tema a cubrir. Un texto que te da mil definiciones, te habla de “n” temas al mismo tiempo es un texto que confunde, al terminar no se sabe cuál era la idea que se quiso transmitir. Eso no debe pasar. Una forma muy simple de lograr esto es definir el titulo, si es muy amplio, entonces tienes que volverlo a definir hasta que este suficientemente acotado.
  4. Sabe darle forma a sus textos, y esto es diferente al punto de las ideas. Aquí estoy hablando de la forma con la que nos presenta su contenido. Uso de párrafos, listados, citas, capitalización, estilo, etc. La presentación es clave estos días, una plancha de texto no invita a leer. Integrar contenido visual entre el texto es muy recomendado.
  5. Un buen Blogger crea un contenido único, ya sea que este hablando de una investigación propia o de un tema popular (como hablar del iPhone), sea lo que sea siempre habrá algo único en el texto por lo que vale la pena leer a este Blogger en particular. Ya sea su estilo de escribir, la pasión que transmite, su creatividad al explicar, un conocimiento o experiencia propia, hay mil formas.
  6. Un buen Blogger trae su ritmo de contenido. Es una persona que escribe para expresar sus ideas, no para hablar de lo mismo que otros Bloggers. Propone y conecta sus temas. Pregúntate qué cosas que tú sabes serían de interés para tu comunidad.
  7. Un buen Blogger está atento a los comentarios de su comunidad. El publicar tu texto es sólo el inicio, la parte más importante es la reacción de la comunidad; la interacción tiende a enriquecer el texto original.
  8. Un buen Blogger sabe expresa su opinión, y respetar la de los demás. Es un intercambio de ideas no una imposición de las mismas.
  9. Un buen Blogger escribe con fundamentos, y respalda sus textos, juicios y opiniones. Y si fuera necesario reconoce sus errores públicamente, con disculpas en caso de ser requerido. No se puede escribir de lo que no se sabe, y con esto me refiero a las opiniones y juicios que se publican sin fundamento, sin una investigación, sin probar o conocer. Es muy tentador opinar, pero si uno no sabe, lo mejor es decir que no se esta en la posición de opinar. Escribir sobre lo que sí conoces transmite seguridad, aunque no lo creas el lector lo percibe.
  10. Un buen Blogger tiene buena redacción y ortografía. Parezco disco rayado con esto, pero es que es esencial en un buen texto. Cuando mínimo escribe en Microsoft Word (u OpenOffice) para que te revise la ortografía.
  11. Un buen Blogger sabe utilizar el lenguaje correctamente. Particularmente no soy muy fan de escribir con “malas palabras”, en lo personal creo que para hacer un punto no es necesario maldecir. Pero hay ocasiones, en que la palabra adecuada es solo una.
  12. Un buen Blogger escribe para todos. Tener un vocabulario amplio es muy bueno, pero si tu texto requiere un diccionario para poderlo entender pues es casi seguro que vas a perder a muchos en el camino. No hay que abusar.
  13. Un buen Blogger hace SEO al escribir. El ser encontrado por los buscadores es clave, y si el Blogger escribe de la forma correcta, su contenido tendrá mejores resultados con los buscadores. Ya se fijaron cuántas veces digo Blogger en este artículo?.
  14. Un buen Blogger es humilde y alcanzable. Finalmente lo hizo la gente, y a la gente se debe.
  15. Un buen Blogger enamora. Sí, es el punto más difícil de “enseñar”. Sus textos logran transmitir su pasión, su entusiasmo por el tema. Existen “trucos” para tener títulos más atractivos, frases rimbombantes que llaman la atención, pero enamorar, enamorar sólo lo logran los que escriben libremente sobre lo que les gusta. Cuando un Blogger enamora, la gente regresa a leerlo.

No pretendo con esto establecer un reglamente, solamente busco compartir mi opinión sobre qué considero yo hace a un buen Blogger. Aun así considero que bien podría ser ésta una guía inicial para aquellos que están comenzando en el mundo de los Blogs.

¿Agregarías un punto más a este listado? ¿Cuál sería?

Jorge Avila




Encuéntrame en
Conoce más sobre Jorge Avila
View Jorge  Avila's profile on LinkedIn

45 de Comentariosen este Artículo

  1. cucoalmerianet

    Constante, paciente y espiritu de superacion. Genial post
    Felicidades. 

    Responder
  2. Mauricio Priego

    ¿Sabes? Algo que he aprendido es lo relativo al TIEMPO. Todo lo que mencionas es muy cierto, pero en particular el tema de no tener una plancha de texto lo considero en lo personal todo un reto, ya que en promedio me lleva la mitad del tiempo ubicar una adecuada imagen inicial respecto a redactar todo el artículo. Y hacer uno sus propias imágenes… raya en lo imposible.

    He tratado de hacer infográficos, mapeos, presentaciones… es decir, información más visual, pero siempre es el tiempo una barrera que hasta el momento no he podido romper.

    En fin. 

    Como siempre gracias por tus excelentes artículos…

    Un fuerte abrazo desde el Mayab.

    Responder
    • Mauricio, la parte de los apoyos visuales se puede compensar de ciertas formas, déjame prepararte un artículo sobre algunas alternativas para nosotros los mortales 😛

      Responder
  3. Anónimo

    Un buen blogger escribe por pasión y no por monetización. No es malo monetizar, sólo que no debe ser la principal razón para bloggear. Saludos

    Responder
  4. albers

    Espectacular Jorge..!!

    Responder
  5. Me gustó mucho tu artículo, excelente, gracias.

    Responder
  6. Ezequiel Daniel

    deberían hacer un artículo analizando a los videobloggers y como han pasado del simple videoblogg a la realidad, ejemplo werevertumorro, benshorts, etc

    Responder
  7. Ezequiel Daniel

    deberían hacer un artículo analizando a los videobloggers y como han pasado del simple videoblogg a la realidad, ejemplo werevertumorro, benshorts, etc

    Responder
    • Ezequiel, muy buena idea, fíjate que hemos seguido algunos casos, pero no hemos tenido el tiempo de documentar los casos, particularmente el de Werevertumorro que ha sido muy interesante. Vamos a buscar aplicarnos 🙂

      Responder
  8. Antonio Corredera

    El Blogger es como aquella persona que cocina para sus más cercanos.
    Elabora los mejores platos que sabe cocinar, pero además los condimenta con el cariño que surge de su corazón.

    Responder
  9. Gracias el articulo estamuy bueno,espero seguir mejorando,tengo dos Blogs…y me gusta escribir y expresar lo que siento…en este moundo son demasiadas las cosas injustas que suceden,pero a pesar de todo soy optimista.Soy JFBluePlanet en twitter no se porque aparezco con mi nick anterior…

    Responder
  10. Un buen blogger cree en la retroalimentacion y reciprocidad sin fines egoístas. Siempre leyendo otros blogs, comentando en ellos y formando parte de esa comunidad. 

    Responder
  11. Un buen blogger cree en la retroalimentacion y reciprocidad sin fines egoístas. Siempre leyendo otros blogs, comentando en ellos y formando parte de esa comunidad. 

    Responder
  12. Roxana Bogarin

    Hola Jorge, Soy asesora de Imagen y te felicito, que buen artículo!! Los consejos están muy claros y objetivos. Coincido contigo en varios puntos, tengo ya un buen rato de ser navegante de la red y he visto como hay gente que solo copia las cosas y así crean un blog. 
    Además de que me encanto la frase «Cuando un blogger enamora, la gente regresa a leerlo» Hace poco me inicie como blogger y sigo buscando conocimientos que me puedan ayudar a ser mejor y así fue como llegue aquí. 
    Lo que no comentas es si es bueno seguir a otros bloggers. En lo personal sigo páginas que son de mi interés y que se que pueden ayudar a enriquecer mis conocimientos. ¿Escribes solamente para dosensocial? Seguiré entrando a la página y si me gustan un par más de artículos, me haré seguidora. Saludos!!

    Responder
    • Roxana, muchas gracias por el comentario :). Creo que siempre es bueno leer, uno siempre tiene oportunidad de aprender :). En lo personal creo que siempre leo alrededor de 20 artículos por día. 

      Algo importante, es que aunque leas (y en mi opinión), siempre busques mantener tu estilo y tus conceptos. Me gustan los bloggers que proponen, no que hablan lo mismo que otros. Así soy :P.

      Escribo principalmente aquí en dosensocial, pero también tengo un blog personal jorgeavila.com (con frecuencia de publicación más baja y sobre el tema de tecnología). 

      Te envío saludos y espero hayas encontrado este sitio útil :).

      Responder
  13. @Gera_PS

    Muy buen post, ser blogger es algo que requiere más que talento, pero es toda una satisfacción ver a tu blog, crecer y ser compartido.

    Un Saludo

    Responder
  14. Fenómeno, sólo agregaría dos cositas, la tilde en está, del punto 7 y un punto más: Un buen blogger es sincero y veraz, lo cual lleva intrínseco que no falsea aunque opine. Gracias, lo twitteo. Saludos. #rosaperiodista

    Responder
  15. verdugo fuenzalida

    Hola, me gustó mucho el articulo. Con mi esposo hemos creado un blog hace 11 días y estamos muy entusiasmados. Estos consejos sin dudas nos ayudaran muchisimo. Saludos y gracias.

    Responder
  16. Marco Tulio Verduron

    yo tengo una entrevista de trabajo para blogger de un lugar y hasta ahora se que es. Parece claro con esa explicación gracias.

    Responder
  17. Marco Tulio Verduron

    un buen blogger tendría buen humor? no charlatán… interesante digo

    Responder
    • Yo creo que el buen humor siempre es importante :). Y claro, clave no ser charlatán, aunque eso es algo que cae por su propio peso 🙂

      Responder
  18. Un buen blogger cree en la retroalimentacion y reciprocidad sin
    fines egoístas. Siempre leyendo otros blogs, comentando en ellos y
    formando parte de esa comunidad. https://bit.ly/GHLCaK

    Responder
  19. Humm! ¡Interesante! Creo que antes de leer esto ya estaba haciendo muchas de las cosas que se deben de hacer. Creo que sobre todo la modestia y aprender a medirse con las cosas de las que se hablan. Aún así vale la pena tomarlos en cuenta.
    Un saludo. Te lo dejo por si algún día alguien gusta pasar. He trabajado mucho en él 🙂

    iekuro.wordpress.com

    Responder
  20. Muy cierta la parte de las opiniones, no se puede imponer algo con un blog, que si bien es una herramienta poderosa es similar a cualquier medio de comunicación y esa es su función, comunicar. Que importante es entender eso.

    Responder
  21. Miriam Muñoz

    Sinceramente,¡Creo que has dado en el clavo!
    Por cierto,me he fijado en los iconos de instagram,twitter…etc que tienes en la parte derecha de la página. ¿Sabrías decirme como lo pusiste o como podría yo colocarlo en mi nuevo blog? Muchas gracias !!

    Responder
  22. Hameth BZ

    muchas gracias Jorge A. excelente información para los que estamos aprendiendo sobre este tema.

    Responder
  1. […] los puntos que podemos encontrar en un buen Blogger a la hora de escribir sus artículos …Via http://www.dosensocial.com GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]

  2. […] Empecemos diciendo que tal y como bien nos explica @tresensocial en El arte del buen bloggear […]

  3. […] “Un buen Blogger crea un contenido único, ya sea que este hablando de una investigación propia o de un tema popular (como hablar del iPhone), sea lo que sea siempre habrá algo único en el texto por lo que vale la pena leer a este Blogger en particular. Ya sea su estilo de escribir, la pasión que transmite, su creatividad al explicar, un conocimiento o experiencia propia, hay mil formas.” Jorge Avila (@jorgeavilam para @tresensocial) Tres en Social Blog […]

  4. Por ¿ Quiero ser bloggera ? – El blog de yamile acerca 22 marzo, 2018 en 22:32

Dejar un Comentario