Compartir

¿Por qué es importante apoyar a las nuevas Redes Sociales?

A todos nos gusta Facebook y Twitter, y claro, son los sitios de redes sociales más populares, pero también es importante estar al tanto de las nuevas propuestas que van naciendo, y que representan para nosotros oportunidades que ni las redes más famosas ofrecen.

Ciertamente hay muchos «pero’s» que les podemos poner a los nuevos sitios de red sociales o Apps Sociales, finalmente es meterle tiempo a un lugar donde todavía no hay mucha gente, un lugar que no sabemos qué tanto podrá lograr, un lugar que no sabemos cuánto va a durar, una dinámica propuesta que tal vez no sea del agrado de la gente, y así podemos continuar.

En mi opinión, y como buen emprendedor, es precisamente esa incertidumbre en donde radica el potencial. Un sitio de red social o una App Social nueva es como un continente nuevo, tierra por descubrir, un lugar en donde no existe una alta competencia por destacar, todos los colonizadores nos conocemos y podemos subirnos a la ola, mientras que el resto de las personas están muy ocupadas en el maremoto que las redes sociales famosas les han traído.

Ser Parte Clave de La Membrana Social de todo Sitio de Red Social

Todo sitio de red social requiere de una membrana de conectores clave para su éxito, son los «power users«, influyentes que comienzan a crear el tejido social que será la base para que más adelante millones de usuarios estén conectados.

Tal vez no todos estamos conectados entre sí, pero definitivamente todos estamos conectados a esa membrana de conectores que iniciaron. De alguna u otra forma.

Muchos estrellas del medio social han «exponenciado» su marca personal a través de ser parte de esta membrana y tú puedes ser el próximo.

Ser pionero trae muchos beneficios…

  • Exposición – Es claro que si tu actividad es atractiva, rápido captarás la atención de los usuarios, ya que son pocos y todos buscamos contenido de calidad, será fácil hacer una buena relación con todos.
  • Acceso exclusivo a los Influyentes – En los nuevos sitios es muy probable que te encuentres a los verdaderos «early adopters» del tema, y (otra vez) ya que no hay muchos usuarios será fácil hacer relación con ellos ya que están en modo de exploración (sí, es más fácil conectar con un famoso en donde sólo tiene 100 seguidores que en su cuenta de Twitter donde tiene 500 mil!)
  • Creación de Marca – Tu buena interacción y notoriedad te ayudará a ir fortaleciendo tu marca personal. Transmitir de qué estás hecho :P.
  • Cruce de Redes – Una vez que logras posicionarte en este sitio nuevo es muy probable que los influyentes te reconozcan en otras redes y establezcan conversación contigo, porque eres parte del grupo. Y claro, te ayudará a generar una exposición positiva y seguramente verás como tu página de Facebook, tu Twitter y demás perfiles en redes sociales populares comienzan a crecer en número de fans y seguidores.

Nota: La parte de que un famoso establezca conversaciones contigo se lee muy «pedante«, en realidad (yo creo) que muchas veces no es por pedante, sino una situación en donde el volumen de mensajes les gana y no pueden contestarlos todos.

  • Programas Especiales – Si logras destacar en estos nuevos sitios, es muy probable que los creadores del sitio o App social sepan de ti, ya que en este mundo TODO se mide, y ellos detectar rápidamente a los usuarios que están haciendo crecer la plataforma, y es muy probable que te inviten a participar en programas especiales, te ayuden con exposición o incluso que te inviten una cena (o algo más ;P) para platicar sobre el futuro del sitio.

Conclusiones

Por lo anterior y por muchas otras razones, es importante que participemos y apoyemos a las nuevas plataformas que nacen y buscan su lugar en el ecosistema social, sitios como Menthora, Interesante, DaoDad, entre muchas otras (por cierto, voy a ir haciendo artículo de todos estos sitios para que cada día conozcas más!).

Si tienes talento, encuentra los espacios. La oportunidad esta ahí.

Saludos,
Jorge Avila




Encuéntrame en Google+
Conoce más sobre Jorge Avila
View Jorge Avila's profile on LinkedIn

8 de Comentariosen este Artículo

  1. Muy interesante Jorge y tienes mucha razón en las ventajas de ser early adopter. Yo en lo personal, por falta de tiempo, he preferido no incursionar en nuevas redes sociales, precisamente por que por tener poca «población», tienen poco valor inmediato, sin embargo, con este artículo, me doy cuenta que vale la pena dedicarles tiempo.

    Un saludo.

    Responder
    • Víctor,

      Así es, y no sólo es particularmente importante para las personas que están buscando fortalecer su marca personal, sino también es aplicable a marcas que están buscando conectar con ciertos nichos.

      Es decir, las marcas pueden formar relaciones sólidas con los influyentes de estos medios para que en algún momento les apoyen en la transmisión de su mensaje.

      Al final no sólo los sitios de redes sociales necesitan esta membrana social, también las marcas e individuos la necesitamos.

      Saludos y te mando un abrazo,

      Jorge Avila

      Responder
  2. Solo como consejo de redacción, si usas cursivas no es necesario entrecomillar. La cursiva se emplea para palabras o términos que no forman parte del español. Las comillas se usan para citar, para resaltar que se usa una palabra incorrecta intencionalmente como «exponenciando» se debe añadir «(sic)», entre otras. Saludos.

    Responder
    • Adair,

      ¡Hola!, Gracias por la observación. Fíjate que el juego de cursiva y comillas tiene que ver con quebrar la monotonía del texto. El juego (y tal vez abuso) en los estilos del texto, el usar secciones, listados, la integración de imágenes y demás elementos, los aplico para que el usuario no se sienta cansado ante una plasta de texto.

      Aplicando esto, he notado que el tiempo de visita del usuario aumenta considerablemente. Es algo así como, bueno voy a leer el primer párrafo bueno deja le otro y cuando acuerda ya leyó todo el artículo 🙂

      Puede sonar muy bobo, pero para mí es importante estimular al lector a seguir leyendo, claro, hay muchos lectores que realmente tienen un deseo de leer y que disfrutan de una correcta redacción/ortografía (como tú), pero tristemente no son la mayoría.

      Comento lo anterior sin afán de excusarme, trataré de no abusar tanto de esta técnica, buscando un balance entre motivación del usuario y respeto a nuestro lenguaje.

      Te envío saludos y agradezco te hayas tomado el tiempo para comentar. Es lo que más apreciamos como bloggers :).

      Jorge Avila

      Responder
  3. Ana Laura Escamilla

    Hola Jorge, me pareció muy interesante el artículo, por eso te invito a que conozcas https://iwantoo.com/ una red social mexicana, que está a punto de lanzar su versión 1.0
    Ojalá te animes y empieces a «wantear» pronto.
    Saludos

    Responder
  4. singlered es una novedosa y revolucionaria red social, en la que los usuarios y usuarias que se registren podran promocionar su negocio y conseguir clientes nuevos participa, comunicate y encontrarse con nuevos amigos. Se trata de un servicio de red social que permite a sus miembros crear perfiles personales únicos en línea, que le ayudarán a encontrar, localizar y comunicarse con personas afines de nuestro país y de todo Latinoamérica.

    Responder
  5. Hola te invitamos a que conozcas la nueva red social completamente gratuita la inscripción no lleva menos de dos minutos http://www.singlered.com

    Responder

Dejar un Comentario