Compartir

Conoce a tus nuevos followers con el visualizador 5k Twitter Browser [Video]

En Twitter puede ser común tener nuevos followers día con día, al final estamos construyendo una red de contactos, pero curiosamente es difícil poder visualizar fácilmente quiénes son estos nuevos followers. Para esto existen herramientas de visualización como el 5k Twitter Browser.

La empresa Neuro Productions creo esta aplicación que nos permite «navegar» entre la red de followers, podemos seleccionar ver únicamente los nuevos followers e incluso poner la aplicación web en modo de pantalla completa, lo que nos da una experiencia muy agradable al navegar por nuestros contactos.

La aplicación todavía necesita mejorar algunos aspectos, como permitirnos seguir a personas desde ella, aun así no deja de ser una forma muy interesante de ver con quienes estamos conectados (nosotros o cualquier otra persona que busquemos).

Y tú qué opinas?

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam

4 de Comentariosen este Artículo

  1. Miguel Avila

    Orale está padre eso eh! =)

    Responder
  2. Tiene muy buena pinta pero, podrías decirme porque no funciona? Pongo mi username de twitter y no salgo mas que yo y, pongo otros muy conocidos como, por ejemplo vosotros, y tampoco aparecen más contactos que el suyo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Juan,

      Lo acabo de probar, tal parece que ya no esta operando como antes, no sé si lo hayan descontinuado o si algún cambio en twitter lo rompió (probablemente)… creo que estás herramientas son víctima fácil del cambiante ecosistema de plataformas sociales…

      Te mando saludos,

      Responder
  1. […] Conoce a tus nuevos followers con el visualizador 5k Twitter Browser [Video] blog comments powered by Disqus var disqus_url = 'https://www.dosensocial.com/2010/09/02/como-puedo-ver-mis-estadisticas-de-uso-de-twitter-conoce-tweetstats/ '; var disqus_identifier = '1593 https://www.dosensocial.com/?p=1593'; var disqus_container_id = 'disqus_thread'; var disqus_domain = 'disqus.com'; var disqus_shortname = '2es'; var disqus_title = "Cómo puedo ver mis estadísticas de uso de Twitter? – Conoce TweetStats"; var disqus_config = function () { var config = this; // Access to the config object /* All currently supported events: * preData — fires just before we request for initial data * preInit – fires after we get initial data but before we load any dependencies * onInit – fires when all dependencies are resolved but before dtpl template is rendered * afterRender – fires when template is rendered but before we show it * onReady – everything is done */ config.callbacks.preData.push(function() { // clear out the container (its filled for SEO/legacy purposes) document.getElementById(disqus_container_id).innerHTML = ''; }); config.callbacks.onReady.push(function() { // sync comments in the background so we don't block the page DISQUS.request.get('?cf_action=sync_comments&post_id=1593'); }); }; var facebookXdReceiverPath = 'https://www.dosensocial.com/portal/wp-content/plugins/disqus-comment-system/xd_receiver.htm'; var DsqLocal = { 'trackbacks': [ ], 'trackback_url': "https://www.dosensocial.com/2010/09/02/como-puedo-ver-mis-estadisticas-de-uso-de-twitter-conoce-tweetstats/trackback/" }; (function() { var dsq = document.createElement('script'); dsq.type = 'text/javascript'; dsq.async = true; dsq.src = 'https://' + disqus_shortname + '.' + disqus_domain + '/embed.js?pname=wordpress&pver=2.46'; (document.getElementsByTagName('head')[0] || document.getElementsByTagName('body')[0]).appendChild(dsq); })(); […]

Dejar un Comentario