Cómo funcionan los @Replies y las Menciones de Twitter?
Aunque los «replies» y los «mentions» pueden parecer muy obvios la verdad es que su comportamiento esta basado en función de ciertas reglas, y es por eso que de repente nos puede parecer que no están funcionando bien. Conoce aquí las reglas que usa Twitter de tal manera que sepas qué esperar y sea claro su funcionamiento.
Ahora, primero lo primero, veamos las definiciones.
Qué es un Reply?
Como en el mundo de los correos electrónicos, un Reply es una respuesta a un mensaje de otro usuario, el cual se caracteriza por comenzar con tu nombre de usuario.
Para hacer un reply puedes utilizar la pequeña flecha curveada que acompaña a todos los mensajes en Twitter. Ahora, si comienzas un mensaje con el nombre de un usuario, Twitter lo tratará como un Reply.
Los replies incluyen una liga «in reply to» abajo de cada mensaje, que te lleva al mensaje que se esta contestando. Algunos clientes de Twitter como TweetDeck te permiten ver toda la conversación cuando haces clic en esas ligas.
Qué es una Mención? (Mention)
Son mensajes de Twitter que incluyen tu nombre en el cuerpo del mensaje, sin importar en qué parte del mensaje está. Todas las personas mencionadas en el mensaje así como los seguidores de la persona que lo emitió podrán ver el mensaje.
Como puedes ver en el ejemplo de la mención, éstas no siempre le hablan al usuario sino que en ocasiones se usa para referir a un usuario, claro buscando que la persona tenga conocimiento de esto.
Si deseas conocer el significado de estos y más términos de Twitter puedes visitar el Glosario básico de Twitter.
Cómo funcionan los replies y las menciones?
Todos los mensajes que tengan tu nombre (ya sean replies o menciones) los podrás encontrar en la sección con tu nombre de usuario que se encuentra en la parte derecha de la interfaz de Twitter.
Ahora, las reglas que sigue Twitter en el manejo de los replies y las menciones:
1. Todas las replies y menciones se muestran a excepción de las que vienen de personas que haz bloqueado.
2. Todos podrán ver replies en su línea de tiempo si «siguen» tanto al que envía como al que recibe el mensaje.
3. Todos podrán ver menciones en su línea de tiempo aun y si no siguen a la persona mencionada, claro, mientras estén siguiendo a la persona que envía el mensaje, es decir una mención se trata como un mensaje normal de Twitter.
4. Personas que tienen sus cuentas «protegidas» no pueden enviar replies a gente que no están siguiendo y sus menciones no serán vistas por personas que no los estén siguiendo.
5. Si alguien te hace un reply y tú no estás siguiendo a ese usuario, el reply no aparecerá en tu línea de tiempo pero sí aparecerá en tus Menciones.
6. Los replies siempre tendrán la liga «in reply to» listada abajo del mensaje. Si un mensaje no tiene esto, entonces es una mención.
Cuando te das cuenta que alguien dijo tu nombre pero no apareció en tu línea de tiempo quiere decir que alguna de estás reglas entró en efecto y por eso no te apareció el mensaje, o no aparece donde esperarías que aparezca.
Esperamos que esta información te sea de utilidad, y si tienes alguna duda puedes utilizar la sección de comentarios para preguntarnos 🙂
Jorge Avila
Nota1: Este artículo dedicado para @karensird quien nos envío la pregunta, esperamos la información te sirva ;)..
Nota2: Este artículo contiene información y traducciones de la sección de Ayuda – What are @Replies and Mentions? de Twitter.
18 de Comentariosen este Artículo
Marytere Rdz
Hola, he visto gente que tiene muchas menciones en su perfil y no aparecen en la cronología , me gustaría hacer lo mismo , ¿se puede?
jorgeavilam
Marytere, te refieres a que una persona tiene muchas conversaciones pero a ti no te aparecen o a él no le aparecen?. Si es a ti, esto es porque tú no estás siguiendo a la gente que lo menciona. Si es a él, esto puede ser porque los tiene bloqueados. Pero no estoy seguro de entender bien el escenario, si me clarificas igual puedo dar la explicación correcta :).
Marytere Rdz
Pues si, normalmente cuando mencionas a alguien aparece en tu timeline y los demás lo ven . Pero una vez vi «el ultimo tweet de una persona» en la noche y ya no aparecieron más y dije ya no está tweeteando pero chequé el perfil y tenía muchas menciones despueés de ese tweet que a mi no me aparecian en la cronología y dije super bien igual se puede que en la cronología solo aparezcan tweets sin menciones porque igual dicen que tantas menciones de repente mlestan a los otros , sólo una idea jeje
Marytere Rdz
Por poner un ejemplo yo menciono o doy un reply y en la cronología de mis seguidores no aparece . Dicen que luego tantos replies o mentiones son molestos jaja y pues vi 2 personas que siempre aparecen tweets normales en mi cronología y en su perfil tienen muchos replies , y quise investigar como hacían eso ,porque de los demas seguidores me aparecen todos sus replies con otras personas XD
jorgeavilam
Ah, bueno eso es la opción 2 (ver artículo), no ves los replies que él hace probablemente porque no sigues a la persona a la que le esta haciendo el reply. Por otro lado, también debes recordar que twitter (o el cliente de twitter que utilices) te muestra cierto número de tweets, por ejemplo, si sigues a 1000 personas y tu cliente sólo muestra 200 tweets en cada actualización ese puede hacer que no veas todos los tweets de ciertas personas :).
Marytere Rdz
jaja no me fije que habia posteado dos veces, ok creo que ya entendí , eres muy amable, muchísimas gracias!
jorgeavilam
Para servirte, recuerda que también tenemos el @ForoSocialMedia para que puedas preguntar esta y todas las dudas que tengas sobre el tema de Social Media y Redes Sociales 🙂 -> https://www.forosocialmedia.com
agustina
no entiendo las menciones que asen en mi twitter noce si me lo dicen ami o como
jorgeavilam
Cuando ponen tu nombre de usuario (con el @ al inicio) quiere decir que te están mencionando. Esos mensajes saldrán en la sección Mentions en Twitter. Hay varios tipos de menciones, las directas (ej. Hola @agustina!) y las indirectas (ayer cene con @agustina y les mando saludos); las directas tienden a requerir una respuesta de tu parte, las indirectas son una oportunidad para capitalizar la conversación. Más sobre este tema: https://t.co/J7iV1fY
Sarai08
hola, tengo una duda respecto a la eliminación de los @replies, he eliminado replies de mi perfil, pero me queda la pregunta. si elimino éstos, también se eliminan del perfil o mención del destinatario? la intensión de eliminar los @replies de mi perfil era para que mis seguidores no los vieran, pero no sé si al eliminarlos, la persona a la que se los envíe tampoco los podrá ver. Agradezco de antemano si sabes la respuesta!
Felipe Bolaños
¿se pueden ver todas las menciones que se le han hecho a un usuario?
Papilondream
Tengo una preguntaaa COMO PUEDO ELIMINAR UNA MENCION, xq yo hize una mencion vale, y me han respondido algo que no esta bien y quiero borrar esa respuesta!
Papilondream
Tengo una preguntaaa COMO PUEDO ELIMINAR UNA MENCION, xq yo hize una mencion vale, y me han respondido algo que no esta bien y quiero borrar esa respuesta!
Kablan1225vann
Hola! estoy confundido porqué cuando yo mando un mje o pongo frases eso mismo me aparece en mi cronología y en mención es correcto o cómo?
Sandy
Hola, porq mis menciones no le aparecen a los q sigo?
3 Trackbacks
[…] Cómo funcionan los @Replies y las Menciones de Twitter? blog comments powered by Disqus var disqus_url = 'https://www.dosensocial.com/2010/09/08/que-es-un-hashtag-y-como-usarlo/ '; var disqus_identifier = '1650 https://www.dosensocial.com/?p=1650'; var disqus_container_id = 'disqus_thread'; var disqus_domain = 'disqus.com'; var disqus_shortname = '2es'; var disqus_title = "Qué es un #Hashtag y cómo usarlo."; var disqus_config = function () { var config = this; // Access to the config object /* All currently supported events: * preData — fires just before we request for initial data * preInit – fires after we get initial data but before we load any dependencies * onInit – fires when all dependencies are resolved but before dtpl template is rendered * afterRender – fires when template is rendered but before we show it * onReady – everything is done */ config.callbacks.preData.push(function() { // clear out the container (its filled for SEO/legacy purposes) document.getElementById(disqus_container_id).innerHTML = ''; }); config.callbacks.onReady.push(function() { // sync comments in the background so we don't block the page DISQUS.request.get('?cf_action=sync_comments&post_id=1650'); }); }; var facebookXdReceiverPath = 'https://www.dosensocial.com/portal/wp-content/plugins/disqus-comment-system/xd_receiver.htm'; var DsqLocal = { 'trackbacks': [ ], 'trackback_url': "https://www.dosensocial.com/2010/09/08/que-es-un-hashtag-y-como-usarlo/trackback/" }; (function() { var dsq = document.createElement('script'); dsq.type = 'text/javascript'; dsq.async = true; dsq.src = 'https://' + disqus_shortname + '.' + disqus_domain + '/embed.js?pname=wordpress&pver=2.48'; (document.getElementsByTagName('head')[0] || document.getElementsByTagName('body')[0]).appendChild(dsq); })(); […]
[…] usuario de twitter que nos interese en nuestro reader, pero además también sus recibiremos sus menciones, con lo cual ya no recibimos exactamente la información que nos […]
[…] Publica contenido propio siempre que se posible. Si publicas contenido de terceros, cítalo. […]