#SábadoDigital 0301 “¿Qué hacer cuándo una red social se cae?” - 1 abril, 2019
5 pilares fundamentales para definir la identidad de tu marca – Modelo NADIC - 29 septiembre, 2020
#SábadoDigital 0312 – #FakeNews para generar tendencia - 26 junio, 2019
#SábadoDigital 0312 – ¿Qué hacer con mi Crisis en Social Media? - 20 junio, 2019
#SábadoDigital 0308 – ¿Cuál es el contenido correcto para cada plataforma? - 30 mayo, 2019
#SábadoDigital 0306 – Formato adecuado para crear contenido - 16 mayo, 2019
#SábadoDigital 0304 Redes Sociales y su Influencia - 23 abril, 2019
#SábadoDigital 0303 – La realidad del Sobrinity Manager en el mundo digital 😱 - 17 abril, 2019
Sábado Digital 0302 ¿Qué cambios vienen para Facebook, Instagram y Twitter? - 10 abril, 2019
10 consejos antes de emprender tu negocio - 8 marzo, 2019
Y tú ya tienes tu Gravatar?
Te has preguntado cómo es que algunos usuarios siempre que comentan en diferentes sitios aparecen con la foto que utilizan en su cuenta de Twitter o Facebook?
Bueno, eso es precisamente lo que te permite Gravatar; al crear una cuenta en Gravatar.com podrás subir el avatar que más te guste y asociarlo con tantas direcciones de correo como gustes.
Como podrás imaginarte esto simplifica en gran forma el manejar tu imagen en Internet. Muchos sitios ya soportan Gravatar, y cada que publiques un comentario el sitio revisa si tu correo esta registrado en Gravatar y de ser así obtiene el avatar que quieres desplegar al lado de tu nombre. Así de simple.
Registrarse es muy fácil, sólo tienes que ir al sitio www.gravatar.com y crear tu cuenta, una vez registrado podrás ir agregando tantas direcciones de correo y avatars como quieras. Para cada cuenta de correo que agregues tendrás que “activarla”, es decir, recibir un correo de parte del equipo de Gravatar y hacer clic en un liga, de tal manera que ellos pueden verificar que efectivamente tienes acceso a la cuenta de correo que quieres registrar.
Anímate y regístrate hoy! Después de registrarte puedes dejar tu comentario en este artículo para que veas que sí funciona 🙂
Jorge Avila