Compartir

Cómo dejar de seguir a los que no me siguen en Twitter? – Parte 2 [Web App]

Muy bien, para terminar la Semana del Unfollow, y después de haber hablado del porque el dejar de seguir puede ser requerido, así como de mostrarles una aplicación para el iPhone que hace esto, hoy les muestro una aplicación Web para dejar de seguir al que no te sigue.

Nota: No hay que confundir, entre saber cómo se hacen las cosas con una recomendación para dejar de seguir gente. Mi objetivo es enseñar como esta tarea se puede hacer de una forma fácil, en ningún momento pretendo que se pongan a dejar de seguir gente.

La aplicación que utilizaremos hoy es iUnfollow, una aplicación web muy sencilla que nos ayuda a identificar usuarios que no nos siguen y dejar de seguirlos.

iUnfollow cuenta con más funcionalidad de la que les comento hoy aquí, como identificar a la gente que nos sigue y nosotros NO estamos siguiendo (útil para regresarles el follow), por lo que recomiendo que le echen un ojo al resto de la funcionalidad.

Para utilizar la aplicación ve al sitio de iUnfollow y lo que hay que hacer es:

1. Entrar con nuestra cuenta de Twitter. La aplicación es muy segura ya que usa los API’s de conexión de Twitter, en ningún momento ellos tienen acceso a tu contraseña (password).

2. Crear una lista de usuarios (Whitelist) para identificar cuentas que NO queremos dejar de seguir aunque no nos estén siguiendo.

3. Ahora sí, vamos a la sección de Unfollow y nos mostrará un listado de usuarios que no nos están siguiendo.

4. Todo lo que hay que hacer es hacer clic en el botón Unfollow al lado de cada usuario para que iUnfollow haga una lista y comience el proceso del unfollow.

Algunas personas me han preguntado que por qué no hay un botón maestro que deje de seguir a todas las personas de golpe, anteriormente estás aplicaciones contaban con dicho botón, pero por políticas de Twitter lo tuvieron que remover, y ahora se requiere que el usuario haga clic en el botón unfollow por cada usuario que quiera dejar de seguir. Lo que hace iUnfollow es facilitar y acelerar este proceso, que en muchas ocasiones le quita tiempo al Community Manager.

Twitter ha sido muy claro en que no le gusta que los usuarios estén siguiendo o des-siguiendo de forma “agresiva”. Así que no hay que abusar.

Muy bien, espero esta herramienta les haya parecido útil, de ser así no olviden compartirla para que más gente la conozca :)…

Cualquier duda o comentario estoy a sus órdenes,

Jorge Avila




Encuéntrame en Google+
Conoce más sobre Jorge Avila
View Jorge Avila's profile on LinkedIn

13 de Comentariosen este Artículo

  1. jfurberc

     Gracias Tocayo por tus valiosas aportaciones y enseñanzas.  Yo empecé a utilizar una herramienta muy similar que se llama Tweepi.com, también bastante sencilla y efectivamente es muy útil para facilitar la administración de quienes te siguen y tu no, asi como decidir a quien dejar de seguir.

    Responder
  2.  Bastante útil. Gracias por el aviso.

    Responder
  3.  Muy bueno, también yo utilizo http://www.friendorfollow.com que te salen los que no te siguen, los recíprocos y los que denominan fanáticos, que son los que te siguen y tú no. Es conveniente revisarlo para hacer limpia aunque veo que con esta herramienta lo haces a la vez y más rápido.

    Saludos.

    Responder
  4. Excelente aplicación. Gracias por la recomendación. 

    Responder
  5. Me agradó la aplicación, muchas gracias 🙂

    Responder
  6. Rodrigolopezguerra

    otra webapp que tiene únicamente esa función es twifall com

    Responder
  7. Utilísimo!! para no tener que ir viendo uno por uno si nos siguen o no! Te doy un 10

    Responder
  8. Domingo U

    Desde hace un tiempo ya no funciona, no se conecta

    Responder
  9. Cristian

    http://www.twitterall.net es una excelente herramienta para administrar tu cuenta de Twittter.

    Responder
  10. Yo uso tweetealo.com es gratis y hace lo mismo y facilísimo, cada poco tiempo sacan nuevas herramientas

    Responder

Dejar un Comentario