Compartir

Qué se siente ser #CommunityManager ;)

Acaba de pasar el día del Community Manager a nivel mundial y seguramente muchos se preguntan ¿Quién es? ¿De qué hablan? ¿Cuál es la verdadera función de estas personas? Yo soy una de esas personas que se dedican a esta hermosa profesión y a continuación les voy a compartir un poco de la emoción que se vive al estar detrás de una marca y ser su representante.

¿Quiénes somos los Community Manager?

Somos las personas que estamos cambiando la comunicación “Empresa – Cliente” a “Marca – Amigo”. Tiempo atrás las empresas solo se dedicaban a publicar información o promociones sin escuchar al mercado lo cual era ABURRIDO, ahora entra el Community Manager cambiando publicaciones por conversación, dinámicas y concursos; ahora las empresas también socializan ;).

Comúnmente ¿cómo vemos a una marca? ¿cómo un empaqué?, ¿cómo un producto?, ¿cómo un servicio? … tienen que ver a una persona, ahí es donde entramos nosotros.

Los Community Managers le damos una personalidad a la marca.

Crear el personaje es de lo mas divertido, si el perfil es hombre, la gente tiene que identificarlo tienes que usar frases que la gente considere masculina (¡Buenos días raza!), también es importante darle un nombre que la gente recuerde (Se va a llamar Petunio del Bosque, NO!! Eso no va de acuerdo con el perfil). Si eres fiestero, si eres deportista, se tiene que notar,  tienes que meterte realmente en el papel y conversar como el o ella lo haría.  Ahora la marca escucha, la marca piensa, tiene edad y género.

Los Community Manager somos quienes adoptamos esa personalidad,  nuestra responsabilidad es que la comunidad se sienta escuchada, apreciada, somos aquel actor 24/7, que vive bajo un indicador, arriba o abajo nunca es suficiente, el objetivo es tener más y más comunidad con la cual estar conectados y que ayuden a impulsar a mi marca.

Somos  quienes ayudamos a generar valor a tu comunidad, quienes ayudamos a crear una comunidad fuerte que en algún momento defenderá a la empresa en caso de quejas o crisis; hacemos que la gente que sigue a la marca agradezca y se motive (“Wow Mi marca favorita me contestó”, por ejemplo).


Soy Community Manager  ¿pero quién soy en realidad?

Soy quien te despierta, te hace reír o  te motiva para que tengas un mejor empleo.

Soy la energía de esa bebida.

 

Soy quien te recuerda la sensación de que estás saboreando el producto.

Hoy puedo ser un restaurante y causarte el mayor de los antojos.

 

Mañana tal vez sea tu equipo de fútbol favorito y comparta contigo la emoción de ese gran juego.

 

Somos responsables de que ahora la empresa tenga una cara y una sonrisa :D, que los grandes corporativos conversen con sus clientes,  porque tu comunidad se convierte en el  promotor de tu marca.

Así de simple tu comunidad empieza a adoptar actitudes que tú transmites, energía, positivismo, he conversado con comunidades muy diferentes y es increíble como puedes cambiarle el humor a alguien en un minuto, pero  OJO no soy yo, es la MARCA quien lo hace 😉

Imagina a cuanta gente va a llegar el mensaje, eres un community manager cuando te emocionas por generar un “Me Gusta” o un “RT”, por ese video o imagen que subiste 😉 el cual se llega a convertir en una cadena por toda la red y el resultado es más seguidores, es decir más comunidad para tu marca y posibles resultados para la empresa que representas.

En lo personal…

Es genial ser community manager, la emoción que se siente al estar frente a toda una audiencia, representando a la marca,  viviendo bajo un indicador, un plan que busca resultados y atendiendo a una comunidad que te ama, arrancando con un buen café que cada mañana llena de oxigeno tu cerebro que te hace vibrar para empezar un nuevo reto, somos quien  jamás imaginaste ser, un Ingeniero de 30, un empresario de 45 o una joven de 23, es representar a una gran una marca sin temer  lo que se presente,  somos el origen de energía y actitud de cada uno de tus seguidores,  pero lo mas importante SOMOS QUIEN HACE QUE TU MARCA SEA DIFERENTE A LAS DEMAS  #WINNER.

Y tu, ¿Qué opinas?… ¿Qué sientes ser un Community Manager?, me gustaría mucho contar con tus comentarios.

Si te gustó lo puedes compartir en Twitter, Facebook, Google + o LinkedIn 

Gracias

Merary Delgadillo

Sígueme en twitter.com/MeraryyDel


60 de Comentariosen este Artículo

  1. Excelente Artículo, me hizo amar aún más mi trabajo como CM…

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Gracias Winner, me alegra que te haya gustado y espero te hayas identificado 😉

      Responder
  2. jessica flores

    me inspiras a ser un community manager =D , una forma de demostrar tu creatividad y versatilidad. felicidades =D

    Responder
  3. @Rcodosero

    Por eso me apasiona este trabajo. De nuevo las personas con personas.

    Responder
  4. Felicidades, es enriquecedor ver el profesionalismo con el que estas formando tu carrera, mil felicidades, inspirador, interesante y difertido, el disfrutar uno su trabajo hace que el día sea mejor…. Gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
  5. Rubén Girón

    Me parece muy padre que disfrutes y vivas tu profesión con pasión por cada una de las cosas que haces. Lo reflejas en lo que escribes y quiero felicitarte por ello.

    Rubén Girón

    Responder
  6. …somos quien  jamás imaginaste ser, un Ingeniero de 30, un empresario de 45 o una joven de 23, es representar a una gran una marca sin temer  lo que se presente,  somos el origen de energía y actitud de cada uno de tus seguidores,  pero lo mas importante SOMOS QUIEN HACE QUE TU MARCA SEA DIFERENTE A LAS DEMAS .. Wow!! no lo pude haber dicho mejor!! Amo ser CM!!! >D Saludos!

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Hola Nali que padre que te hayas identificado me da mucho gusto 😉 hay que platicar más seguido de nuestro trabajos 😛 saludos

      Responder
  7. Luis Rubén

    Te felicito es un grandioso artículo, se nota la pasión que le inyectas en lo que haces, eso me da mucho gusto

    Responder
  8. Merary, considero que le pones mucho sabor y entusiasmo al asunto de ser el vocero de la Marca, me encantó y lo comparto. Segundo, muchas felicidades por esta nueva faceta de articulista en este importante medio que sin lugar a dudas es referente para todos nosotros a quienes nos llama la atención las redes sociales y las marcas. Mucho éxito y enhorabuena. Estaremos pendientes de más publicaciones tuyas. Saludos.

    Responder
  9. Ezequiel Mendoza

    Aunque no me desarrollo como Community Manager, me gusto mucho el post. Excelente artículo.

    Responder
  10. Memo Sevilla

    Muy buen artículo, excelente explicación y reflexion.. Gracias por compartir Merary, que sigas creciendo ¡Felicidades!

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Muchas Gracias Memo, vamos creciendo 😉 tu también vas excelente 😀 Gracias!

      Responder
  11. Adriana

    Merary, muy buen articulo, te felicito, ahora te pregunto…como consigo a un CM para mi marca? algún  interesado?
    porfa escribeme a adriana@karanaturalproducts.com.

    Responder
  12. Excelente Articulo!!

    Responder
  13. Me gustó mucho tu artículo 🙂 ciertamente ser Community Manager no es un trabajo sencillo pero  es una profesión con muchas recompensas personales y profesionales. ¡Saludos a todos los CM!

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Gracias 😀 si Alicia tienes toda la razón, creces en muchos sentidos! 

      Responder
  14. Gabriel bernal carbajal

    Mañana tengo una reunión para empezar a trabajar como CM en una empresa. De verás que este artículo me ha animado bastante. Gracias

    Buenas noches!!

    Responder
  15. Yo también soy C.M. y estoy de acuerdo con todo lo que dijiste. Ésto es realmente APASIONANTE y DIVERTIDO. Saludos desde Colombia

    Responder
  16. Se me llenaron los ojos de agua, completamente cierto! 🙂

    Responder
  17. Merary, es un gran artículo!, en dosensocial nos sentimos orgullosos de que un Community Manager de nuestro equipo tenga esa perspectiva y sienta todas esas emociones que mencionas en tu artículo. Esto refuerza más nuestra decisión de haberte integrado a nuestro equipo de trabajo. Además el que entres en el mundo del blogging despertará en ti más pasión por este universo que llamamos Social Media.
    Felicidades
    Octavio Regalado

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Wow, me quedo sin palabras Boss muchas gracias de verdad, por creer en mi, gracias 😀 soy feliz de ser parte de el equipo Dosensocial 😀

      Responder
  18. J A Arauz8

    excelente artículo 

    Responder
  19. Helder Schultz

    Sin duda es una experiencia maravillosa en mucho sentidos, es poder tener un transtono de la personalidad con personalidades múltiples y estar perfectamente sano, es ser un actor digital.
    Es poder ser el amigo secreto y misterioso de muchos sueños y aventuras, en lo personal he cosechado varias de esas.
    Aquí les comparto una de las anecdotas que logre cosechar que me resulto muy placentera mientras administre el page de Jalisco es Uno.
    https://www.facebook.com/notes/laurale-lane/grabación-de-mariachi-rock-o-visita-a-3er-piso/181730718546116
    Felicitaciones por la nota!!

    Helder Schultz
    @HelderSchultz

    Responder
  20. Helder Schultz

    Sin duda es una experiencia maravillosa en mucho sentidos, es poder tener un transtono de la personalidad con personalidades múltiples y estar perfectamente sano, es ser un actor digital.
    Es poder ser el amigo secreto y misterioso de muchos sueños y aventuras, en lo personal he cosechado varias de esas.
    Aquí les comparto una de las anecdotas que logre cosechar que me resulto muy placentera mientras administre el page de Jalisco es Uno.
    https://www.facebook.com/notes/laurale-lane/grabación-de-mariachi-rock-o-visita-a-3er-piso/181730718546116
    Felicitaciones por la nota!!

    Helder Schultz
    @HelderSchultz

    Responder
  21. Sinceramente aquí describes todo lo que significa ser y lo que es un community manager, las empresas no pueden estar exentos de la colaboración de un community manager ya que se dependera de ellos para la evolución y productividad de las empresas. Excelente artículo…
    Felicitaciones a Jorge Avila, Octavio Regalado y Xavier Baez por el Sitio!!!
    Saludos…
    default5868 {«method»:»validate»,»params»:[],»id»:1,»jsonrpc»:»2.0″}

    Responder
  22. ¡Hola Merary! Concuerdo contigo. También soy CM y de verdaderamente es apasionante y divertido! 🙂 Y si, somos las personas encargadas de humanizar la marca, de darle una voz, sentimientos, emociones, etc. 😀 ¡Felicidades! ¡Saludos desde Cancún! 😉

    Responder
  23. Anónimo

    Qué lindo ensayo para que nos da una mano a la hora de autodefinirnos. Muchas veces no sabemos cómo hacerlo, pero esto resulta muy práctico y agradable. Saludos!

    Responder
  24. Mariana

    Me encantó la forma como describiste que se siente ser CM, lo comparto totalmente! Suerte!

    Responder
  25. Me gustó mucho. Es muy motivador. Muchas gracias por compartir tus ideas y emociones.

    Responder
  26. Giollellinvetro

    Como puedo ser un Community Manager?

    Responder
  27. Ofreceme un trabajo así y yo también me sentiré orgullosa. Mi compañero de trabajo es Community manager, yo programadora… cambiamos? xD

    Responder
  28. Roxi_003

    Woooooow me identifique muchisimo! Me encanto! Gracias x compartir todo esto, me motiva mucho a seguir haciendo lo que me gusta…ser CM =)

    Responder
  29. Merary, muchas felicidades por tu artículo. Puntual, sin poses y claro. Transmite pasión por una profesión, felicidades por tu articulo, pero sobretodo por disfrutar lo que haces. Un abrazo.

    Responder
  30. José Luis Tineo

    Merary, muy buen artículo para explicar la importancia del rol del CM en las empresas.

    Responder
  31. Excelente post, hoy recibí un Tweet de un seguidor que nos escribió diciendo que, gracias a Twitter y Facebook le encanta más nuestra marca. Definitvamente tenemos una gran responsabildiad y un trabajo que conjuga pasión, creatividad, comunicación, compromiso y muuuuuucha dedicación.

    Responder
  32. Excelente… has descrito con precisión el sentir de cada uno de los #CommunityManager… 😀

    Responder
  33. Que buen articulo #Winner! le imprimiste toda la pasión del #CM Felicidades! lo comparto 😉

    Responder
  34. Ines Del Carmen Zapata

    Me encantó tu nota!!!

    Hay emoción detrás de un community manager y además tenemos que ser los primeros en creer en las marcas, y en los productos o servicios que damos a conocer… sólo creyendo podemos generar «sentimiento por una marca» y que tengamos fieles seguidores. El feedback se muestra día a día.

    En lo personal, soy community manager de grupos de música, y la verdad que me interrelaciono mucho con los fans. Yo escribo como si fuera uno los 25 músicos de los 7 grupos de música que llevo.

    Además como extra, voy a los conciertos y veo las caritas de emoción sobretodo de las chicas.

    Entonces, veo todo doble digamos. A través del ordenador: cuando responden o cuando yo publico un vídeo, una foto o creo un evento y también veo todo en vivo y en directo.

    Así me doy cuenta que los comentarios de los fans son reales y fieles a nuestra marca.

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Wow Ines Imagino la Responsabilidad y la emoción que le inyectas, vivir el momento y ver a la gente es genial, me gustaría nos compartieras más de tu experiencia, sigueme @meraryydel hablamos winner!

      Responder
  35. Qué emocionante suena!!! Desafortunadamente no he tenido tanta suerte T_T

    Responder
  36. Excelente tu artículo, realmente soy nueva en esto de los Community Manager pero me encanta, estoy aprendiendo cosas muy interesantes y que no lo veía como tal y gracias a todos sus artículos he podido llevar las redes sociales de la organización donde trabajo de una forma inteligente, divertida y muy muy dinámica junto con todos nuestros seguidores. Muchas Gracias!

    Responder
  37. Putsss!!! estoy por ir a ver a un cliente muy importante el dia de hoy y lo que acabas de escribir me motivo un shingo Gracias.

    Responder
  38. Carlapaolaruiz

    Genial!!! Recién estoy estudiando y me anima mucho.

    Responder
  39. » eres un community manager cuando te emocionas por generar un
    “Me Gusta” o un “RT”, » SIN DUDA!!!! Cada Like se saborea, cada comentario
    se analiza, cada RT se festeja. Ser CM es vivir la marca y darle una voz
    familiar. ME FASCINO el articulo. Gracias

    Responder
  40. Carlos Castro Rivera

    Ni una coma de más. En serio, un post sumamente motivador, fresco e inteligente. Merary, gracias!

    Responder
    • Merary Delgadillo

      De nada Carlos, agradezco tus palabras, sin duda es
      un trabajo complejo pero muy emocionante, cada día se aprende algo nuevo, un abrazo.

      Responder
  41. Yo me siento atrevida. Puedo ser más audaz en texto. Para unas cuentas soy hombre, para otras soy mujer, para otra soy universitario. Sea lo que represente, definitivamente es emocionante!

    Responder
  42. la rusa

    Excelente post!!! Me encantó 🙂

    Responder
  43. @C3SARAUGUS7O

    #awesome . . .

    una muy buena descripción de las emociones que tenemos y generamos los #communitymanagers !!

    Responder
  44. findeañotenerife

    Totalmente de acuerdo, un Community Manager es la VOZ de la empresa en las redes sociales, es su RELACIONES PÚBLICAS tiene que conocer profundamente a la empresa y estar despierto a la hora de saber gestionar las crisis, porque las redes sociales también amplifican las quejas y hay que saber como manejarlas.

    Responder
  1. […] COMMUNITY MANAGER: o Social Media Manager es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Esta profesión se perfila dentro de las empresas que descubren que las conversaciones sociales en línea, son cada vez más relevantes y que necesitan un profesional que conozca sobre comunicación en línea, haciendo uso de los nuevoscanales de comunicación a través de herramientas sociales. Si te interesa saber mas sobre este tema no dejes de leer https://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-un-community-manager/ y para los que quieren saber que se siente ser uno te recomiendo. https://www.dosensocial.com/2012/01/24/que-se-siente-ser-communitymanager/ […]

Dejar un Comentario