Compartir

La Magia del Community Manager

Por Merary Delgadillo

Se nos ha catalogado de magos, superhéroes, terapeutas social media, psicólogos de comunidad, el que sabe todo de Internet, el que trabaja en facebook, el representante de aquella marca que tanto amas 😉
Pero, ¿cuál es el origen de esa magia del Community Manager?
Créanme cuidar la imagen de una marca las 24 hrs no es nada fácil, tienes que elegir el contenido perfecto y escuchar a tu comunidad para poder crear una experiencia única. Si, muchos nos imaginan todo el día en facebook y twitter, ¡tienen razón!, pero ¿qué hay detrás de todo eso?

¿Cómo hacemos magia?

Inventemos la poción secreta del community manager para lograr esa magia:

Energía + Creatividad+ Ser positivo = Magia del Community Manager

La Energía
Por naturaleza el community manager es intrépido, audaz y con una vibra muy energética y positiva. ¡No para!
Es la habilidad de levantar cada día los indicadores, disminuir el número de quejas, administrar una crisis, etc. ¡Ese eres tú! y la energía con la que realizas esta tarea. Despertar a un nuevo día con más seguidores, más «Me Gusta»; recuerda que tú eres el origen de cada emoción de los seguidores de la comunidad, risas, suspiros, recuerdos, y todo lo que venga.

Vive esa experiencia que aún no has experimentado con la marca como dice @OctavioRegalado: “Ve y súbete a ese avión, ve a ese evento, come ese platillo que no has probado, crea experiencias reales para tu comunidad.”
Busca la manera de recordarles lo que sintieron al estar con tu marca 😉

La Creatividad
Es esa chispa de locura, esa idea que se te ocurre cuando estas creando contenido y cuando pensabas que ya no podías más, no solo tiene que ver con ideas, también involucra la habilidad que tienes para plasmarlas y ejecutarlas, de forma que genere reacciones en la gente, tu comunidad. Se nos da una estrategia, pero buscamos la forma ideal de llevarla a cabo de forma creativa. ¿Cómo llegar a distintos perfiles de una manera neutral y apropiada para todas las edades?, desde un chiste hasta cultura general, hoy puedo estar leyendo sobre como ahorrar energía en una Pyme, pasando drásticamente a ¿Cómo tener el peinado perfecto?, todo gira alrededor de un indicador y de una imagen, comentarios buenos o malos, el community manager tiene que buscar la manera más creativa de lidiar con ello. Digamos que soy una marca que últimamente ha pasado por una crisis, sería complicado pedirle a tu comunidad “Cuéntanos tu experiencia con nosotros”, en segundos podrías recibir una lluvia de comentarios negativos, es por ello que el community manager debe encontrar la forma correcta de comunicarlo y encontrar en ello algo positivo.
Es un trabajo muy divertido, no hay día que no sonrías por experiencias y comentarios que la comunidad comparte contigo. En ocasiones puede resultar demandante pero es muy interesante. Todos los días es un aprendizaje

Ser Positivo
En esta profesión y en todas, no hay que tomarse nada personal. Sean comentarios negativos de comunidades externas, trolls, o tu cliente; recuerda que son comentarios momentáneos. Evita preocuparte por cosas que tienen solución, utiliza tu «Power» Community Manager y busca una buena forma de lidiar con ello. Al final siempre hay un camino, por algo confían en nosotros; mejor utiliza esa energía para buscar alternativa que termine en un final feliz.
Recuerda que ¡tú eres el responsable de esa marca! y no te lo digo para que te estreses, solo que reconócelo, eres quien cuida su imagen y genera lealtad de sus clientes y seguidores, por algo te eligieron a tí para estar ahí y ellos dependen de ti para crecer, para tener una mejor presencia. Tal vez en algo te pareces a la marca, o simplemente confían en tus habilidades y personalidad para llevar a cabo esta tarea tan importante.

En lo personal…
Confía en ti, la marca lo será todo. Si la marca crece, tu creces con ella, tal vez cometas errores, busca soluciones; esas ojeras y ese cansancio no son en vano. Siéntete orgulloso de ti mismo(a), ponte metas por más locas que sean, ve por ellas y te darás cuenta que lo has logrado cuando menos lo pienses. Es difícil empezar desde cero y a veces por más grande que sea tu esfuerzo no logras que una marca avance, pero piensa en eso que no has hecho, ¡SE AGRESIVO!, busca grupos, debates, conversaciones similares que te ayuden a potenciar tu comunidad, deja volar ese genio interior y piensa en una estrategia. Si no llegas a tu meta, recuerda que la vida es para aprender, el éxito llegará en su debido momento. Acepta cada reto que se te presente, aunque esta sea una crisis, todo es positivo; al final tendrás más experiencia en distintas áreas. El mundo Social Media necesita más Community Managers que amen lo que hacen, que no tengan miedo de cuidar una marca, de ser creativos. ¡Ve un paso adelante Winner!

Me encantaría recibir tus comentarios
¿Cuál es tu poción secreta para ser un gran Community Manager?

Merary Delgadillo
Búscame en mis redes sociales.
Sígueme en www.facebook.com/merarydelgadillo

 //

28 de Comentariosen este Artículo

  1. Wooouu pedazo de post! Positivo, fresco y creativo! 
    Gracias, gracias, gracias! 
    con esta frase, me has cautivado:

     Despertar a un nuevo día con más seguidores, más “Me Gusta”; recuerda que tú eres el origen de cada emoción de los seguidores de la comunidad, risas, suspiros, recuerdos, y todo lo que venga.

    🙂

    Responder
  2. Muy buen post Merary, me identifico con todo lo que escribiste.

    El secreto es amar lo que haces, a mi me encanta ser esa persona que le da vida a la marca y cuando algún cliente agradece o te da buenos comentarios, en verdad es muy gratificante.

    Saludos Winner 😉

    Responder
  3. Jhon Fredy

    Hola Merary. 

    ¡Qué buen post!, tengo qué decir lo siguiente y de antemano pido disculpas, ¡hijueputa qué berraquera!.. por un momento me sentí «volar» en un mundo lleno de cosas buenas, de positivismo, de buenos comentarios también de malos, claro, administrando, gestionando una marca por más pequeña que sea pero alcanzando y superando las metas propuestas…

    Tengo que decir que si sigue escribiendo de esta forma, será ud. una de mis fuentes de motivación. 

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Sin duda este trabajo trae mucho aprendizaje, agradezco mucho tus palabras Jhon 🙂 espero seguir aportando para el mundo social media.

      Responder
  4. Gaby Acosta Montenegro

    Me encantó el post!!! totalmente identificada 😉 

    Responder
  5. Patricia Behisa

    Merary excelente artículo, es así como las marcas se benefician con el social Media, con Community Managers creativos, que sumen y aporten valor a sus marcas.

    Muy inspirador felicidades!

    Responder
  6. Sussanka

    Hola Merary, felicidades, se siente la pasión y entrega !! Ese es el espíritu de los #Mercadologhosts como yo llamo a los Community Managers !! 

    Responder
  7. Cámela López

    Excelente post!! En la buena vibra esta el secreto…

    Responder
  8. Excelente como siempre, en una palabra: INSPIRADOR! muy buen post Merary! muchas felicidades, insisto, me encanta como escribes!, yo siempre he dicho que el primer «love mark» tiene que ser el Community Manager, solo así podrá expresar la esencia pura de la marca y enamorar a la comunidad.
    Felicidades! esperamos más =D

    Responder
  9. Muchas personas no ven el trabajo de un Community Manager como un trabajo real, creen que somos «ninis» con un hobby que le llaman «trabajo», si nosotros mismos no le damos el lugar a esta importantísima actividad, ¿como esperamos que otros se la den? para educar, hay que educarnos, darle el valor a nuestro trabajo y sentirnos orgullosos; representar una marca no significa salir a cuadro, nuestro trabajo es aun más grande, porque sin una expresión gestual, logramos hacer SENTIR a nuestra comunidad; además, de que es este sentimiento aun más puro que el que puede llegar a provocar la publicidad común o un RRPP. 
    La magia del CM gira entorno a la: empatía! 

    Responder
  10. Me encantó, y estoy de acuerdo la mejor palabra para describir este artículo es INSPIRADOR, gracias por recordarme los motivos por los que me inicié como CM.

    Responder
  11. Braulio

    Muy buenos consejos para los que vamos iniciando, me quedo con el punto de transmitir experiencias, es la parte humana que la gente busca en este cibermundo.

    Responder
  12. Excelente post! Esto debería conocerlo todo el mundo que diga soy Comunity Manager no quiere decir que te vaya a conseguir ventas para eso están los comerciales, lo que voy a conseguir es que tu comunidad este contenta y animada y redirigirles a los comerciales para que ellos les vendan el producto.

    Lo que más nos ha gustado es esa denominación que das a los CM, somos Magos del Social Media ja ja ja, vamos lanzando rayos de Facebook y de twitter a la gente para que se haga fans de la marca!

    Un 10 el post enhorabuena.

    Sociability

    Responder
  13. Me has transportado con tu vivencia 🙂 – Mientras leía, me analizaba. Claro no soy un CM. Bueno al menos no hago esa función,  pero me apasiona todo esto de social media y andar por la web en busca conseguir webs sociables y con esta filosofía de buscar estrategias de comunicación. Siento ese power! 🙂 . Saludos – Excelente articulo, y como dice Adriana Toriz, INSPIRADOR.

    Responder
  14. Dr. R. Perkins

    Excelente post a cerca de una de las figuras mas relevantes de la empresa últimamente .

    Con permiso yo solo añadiría que el CM además de conocer perfectamente la marca y el funcionamiento interno de la empresa ha de ser un líder nato para interconexionar con los diferentes departamentos de la empresa y sacar lo mejor de ellos.

    La tarea externa llevada a cabo por el CM no se vera totalmente fructificada sin antes conseguir que las relaciones entre los diferentes departamentos internos sea fluida y funcione perfectamente. Recordemos que es una tarea multidisciplinar .

    Por lo tanto la labor del CM es mucho mas importante de lo que pensamos.
    Un CM no es un informático a secas, quien sabe chatear en redes sociales. Es una pieza clave y esencial para transmitir todos los beneficios del branding y potencial la reputación de una marca de cara al consumidor en el exterior en social media comuna acertada presencia en internet , pero a su vez con un potente respaldo interno

    Responder
  15. Dr. R. Perkins

    El CM efectivamente es el responsable de que todo funcione y de crear esa magia necesaria para el éxito de la empresa.

    Responder
  16. Adrian Martinez

    Increíble todo lo que acabo de leer, otra manera de ver esta grandioso trabajo…Community Manager!

    Responder
  17. Flavio R. Erick Márquez

    La receta perfecta.

    Responder
  18. Oscar Galicia

    El secreto es leer y observar.

    Responder
  19. Nickmaz

    YO soy una persona que apenas esta leyendo y aprendiendo sobre esto del Community manager me Parecio Genial.. creo que este articulo empieza a marcar algo en lo que quiero hacer.  Gracias

    Responder
  20. No existe ningún secreto, solo se trata de confiar, vivir y disfrutar día a día. lo que haces =)

    Responder
  21. Gracias por este increíble post y ser una inspiración para seguir en la lucha con mi varilla mágica y seguir creando posiones mágicas , me lo pasaron en el momento indicado. Ser CM es un reto de locos y adoro ser parte de esa locura. Un gran abrazo a todos mis colegas.

    Responder
  22. Lulumalves

    ORAÇÃO PARA CONSEGUIR ALGO DIFICIL
    FAÇA UM PEDIDO ANTES DE LER!!! QUE HOJE HAJA PAZ DENTRO DE MIM, QUE EU POSSA CONFIAR NO PODER MAIS ALTO QUE É DEUS, POIS ESTOU EXATEMENTE ONDE DEVO ESTAR.QUE SEJA FEITA A VONTADE DE DEUS!!!NOSSO PAI QUE EU NÃOE ESQUEÇA AS POSSIBILIDADES INFINITAS QUE NASCEM DA FÉ, QUE EU POSSA USAR ESTAS BENÇÃOS QUE SÃO DADAS, QUE EU POSSA ME SENTIR SATISFEITO SABENDO QUE SOU FILHO DE DEUS, E , PERMITA-ME SENHOR QUE SUA PRESENÇA SE ESTABLEÇA EM MEUS GESTOS DE FÉ A MINHA ALMA A LIBERDADE PARA CANTAR E DANÇAS E SE AQUEÇAM NA LUZ QUE ESTÁ AQUI PARA TODOS NÓS!!! AMÉM!!!
    ENVIE ESTE TEXTO PARA 7 ALTARES DE IGREJA, OU NA INTERNET PARA SETE COMUNIDADES CATÓLICAS E VEJA O QUE ACONTECERÁ EM 1(UMA) HORA.

    Responder
  23. @Anglerfish_web

    Creemos que la creatividad es parte fundamental.

    Muy buen post. ¡Saludos!

    @Anglerfish_web

    Responder
  24. Tú muy bien, Merary. Siempre inyectando esa dosis de adrenalina en los post, que se trasmiten a conocimiento e inspiración para el lector. Saludos =D

    Responder
  25. me encanto 🙂 saludos desde CR.

    Responder
  26. Aron Gilberto Katz

    Definitivamente, lo clave siempre es ser pOSITIVO, eso siempre me ha funcionado y habla muy bien de la marca cuando llegan esos amados trolls. En lo personal también es clave dejar los malos momentos fuera del teclado cuando posteas porque muchas veces se pueden ver reflejados ahí y ahi es cuando entran los problemas.

    Me encantaría dejarte por aquí un post mío de lo contrario a tu artículo, lo que NO es un Community Manager, espero te guste

    https://arongkatz.com/tebeografias/cincoexplicacionescm/

    Responder
  1. Por Día del Community Manager | tresensocial acerca 12 junio, 2013 en 18:47

    […] Incluso cansados logramos hacer maravillas y si eres el Community Manager de un gran corporativo, un grupo musical, una figura pública o hasta un equipo de fútbol, el trabajo es doblemente mayor, pues andas de un lado a otro. Y qué decir cuando llevas más de una cuenta, en la mañana eres un artista de rock y en la tarde una escuela de negocios, es casi un reset que le das a tu cerebro y pasas de ser una persona rebelde a una totalmente tranquila. […]

Dejar un Comentario