Compartir
Un consejo para agradecer en Twitter a los que llevan tu contenido más allá…

Un consejo para agradecer en Twitter a los que llevan tu contenido más allá…

Crear contenido es todo un reto, darlo a conocer uno mayor :). Creo que la mayor recompensa que uno puede tener, es el contar con el apoyo de gente al que le gusta y que comparte nuestro contenido, esto nos ayuda a llegar a una audiencia mayor. Hoy un pequeño detalle que podemos tener para agradecer su apoyo.

Típicamente cuando alguien comparte un artículo y nos menciona, es relativamente fácil contestarles para agradecerles.

El asunto se complica cuando comparten el contenido y no nos mencionan, ya que «no tenemos forma» de enterarnos y por ende no les agradecemos. Bueno, para evitar esa situación y sí enterarnos, hoy vamos a usar Backtweets.

Backtweets nos permite encontrar tweets que llevan ligas a nuestro dominio de forma que podamos agradecer a esas personas que comparten nuestro contenido sin mencionarnos.

backtweets

Todo lo que hay que hacer es buscar tu dominio, en este ejemplo busque: tresensocial.com y así aparecerán los tweets que llevan ligas a nuestro sitio.

backtweets_resultados

Como podrán ver en la imagen, en algunos casos, a primera vista en ningún lugar dice tresensocial.com, lo que pasa es que Backtweets también busca en los acortadores de ligas, lo que aumentan nuestras oportunidades de encontrar al mayor número de personas.

Ahora todo lo que tienes que hacer es hacer clic en cada tweet y contestar.

Estoy seguro que este detalle será una agradable sorpresa para estos usuarios; quien sabe, a lo mejor hasta ganes algunos seguidores 🙂

Saludos,
Jorge Avila




Encuéntrame en Google+
Conoce más sobre Jorge Avila
View Jorge Avila's profile on LinkedIn

15 de Comentariosen este Artículo

  1. Olmo Axayacatl

    Gracias por la recomendación. Vaya herramienta tan genial. Ahora mismo me he puesto a agradecer algunos RT’s hacia mis blogs. Solo como observación creo que falta el enlace al servicio, digo, buscando en Google lo encontré rápido pero ya sabes que una liga directa es mejor.

    Responder
    • Hola!, vaya, no cabe duda que debería tomarme unas vacaciones en calidad de urgente. Gracias por la observación, ya he agregado una liga 😛

      Responder
      • Manuel S Cruz Aguirre

        @jorgeavilam recuerda tus vacaciones #digitaldetox…jeje. Un abrazo y como siempre, excelentes consejos.

        Responder
        • hehehehe, hoy estuve en sesión de SPA en el Thai Sanctuary… una maravilla; pero definitivamente requiero el retiro de varios días 😛

          Responder
  2. Que tal Jorge,

    Otro buena herramientas, pero también es un excelente tema de conversación, ya que por ejemplos algunos usuarios colocan el vía @author y otros no. Quizás por varios factores.

    Saludos

    Responder
    • Ah, es un buen punto Gerardo. Ciertamente ha de haber una amplia gama de razones para eso, creo que en algunos casos podría ser:

      1. El requerir espacio para poder agregar su comentario.
      2. Que en blogs multi-autor no siempre sale el autor, sino la marca del blog (como en nuestro caso)
      3. Por no querer estar «mencionando» al autor (y aquí también vienen a mi mente muchas razones que podrían aplicar)

      Sea como sea, creo que de cierta forma (y en mi opinión personal) es nuestra obligación moral el agradecer el apoyo que recibimos. Por lo que he visto, sé que también lo aplicas.

      Abrazo,

      Responder
      • Muy buenas las razones que expones Jorge.

        Una razón más es que puede que no tengamos configurado nuestro blog para que en el momento que un visitante comparte nuestro artículo en Twitter aparezca @author

        Bueno tresensocial al momento de compartir en Twitter no lo tiene así 😉

        Creo que algunos usuarios en Twitter prefieren no colocar el @author debido a que su blog es muy visitado y el tiempo que les llevaría contestar todas las menciones, bueno es un punto a discutir.

        Pero estoy de acuerdo que es obligación moral mencionar el autor de los artículos que compartimos, fíjate Jorge que con respecto a este tema encontré un post hace unos días:

        https://ramgon.wordpress.com/2013/04/24/mencionar-siempre-en-twitter-al-autor-de-un-post/

        En este post el autor hace esta pregunta debido a que siempre en sus Tweets coloca el @author pero dicho autor nunca le da un simple gracias o cuando le pregunta algo pues nunca le contesta; de ahí surgió el tema.

        ¿Qué opinas del artículo? Aunque tu respuesta creo que ya la mencionaste en el anterior comentario 😉

        Saludos

        Responder
        • Gerardo,

          1. Yo creo que si uno menciona a alguien (por un artículo) no se espera que el autor conteste, es como un regalo, te lo doy sin esperar algo a cambio. Ojo, esto no le quita al autor el compromiso moral de ser agradecido, o al menos tratar de serlo.
          2. El hecho de que alguien te mencioné y no le contestes sí es una falta de atención/respeto si es que realmente podías hacerlo. Es decir, habrá gente que su volumen es tan alto que es muy complejo (o esta fuera de recursos) procesar todas las menciones, pero si tiene pocas menciones y no contesta pues esta siendo descortés, tal y como si una persona te hablará en público y lo ignorarás.
          3. Al mismo tiempo, tenemos que recordar que hay gente «especial», tomemos lo bueno de la vida 🙂

          Un abrazo,

          Responder
          • Yo soy muy desconocida para que me mencionen, y me han retuiteado muy poco, y no se me había ocurrido agradecer nunca nada. No por descortesía, sino por no andar molestando con mensajes a quien pienso que debe estar saturad. y no menciono porque no sabia hasta hace un mes como se ponía esa mencion en Google+, aquí ni lo había pensado.
            Que bueno de nuevo la informacion por que veo que a fin de cuentas es verdad que esto es como la vida real.

  3. Muy buen aporte sin duda.

    Responder
  4. Muy bueno el tip 😉

    Responder
  5. javiervg

    que buena informacion, gracias…. mi problema es que mi pagina no es muy popular …pero ayuda mucho… saludos ….

    Responder
  6. Vaya acabo de entrar a ver este tweet pq yo nunca menciono y es q yo pensaba q el autor salia siempre. Nunca es tarde para aprender y menos para agradecer 🙂

    Responder

Dejar un Comentario