Compartir
Las Redes Sociales también tienen una oferta de trabajo para ti

Las Redes Sociales también tienen una oferta de trabajo para ti

¿Recuerdas cuando hace algunos años, pasabas horas en el periódico bus­cando trabajo o inscribiéndote en páginas para obtener una entrevista labo­ral?, ahora puedes complementar tu búsqueda en redes sociales, éstas son cada vez más utilizadas por caza talentos.

Captura de pantalla 2013-07-08 a la(s) 18.02.09Yo misma lo viví, decidí diseñar una estrategia que consistía en buscar a mi futuro jefe en redes sociales, leí todo sobre cómo escribir perfiles adecuadamente, sobre qué decir y qué no decir en redes sociales, y algo que él dice es: “Sé una referencia en el tema al que te quieres dedicar”, en­tonces empecé hablar más sobre social media, tecnología y negocios. Me empeñé en buscar y crear in­formación de valor y compartirla para hacerme notar. “Busca un objetivo y trabaja en él, si a la primera no te están leyendo entonces tendrás que empeñarte más”, la clave es no decaer y creer que es una pérdida de tiempo. Al principio me pasó, nadie me leía, pero todo tiene un curso, cuando menos lo pensé la gente me buscaba como re­ferencia, ese día decidí que era hora de ir por el pez gordo y sin pensarlo en un tuit le escribí directamente:

Captura de pantalla 2013-07-08 a la(s) 18.05.27

 

“Me gustaría ser parte de tu equi­po de trabajo” no tardó ni 10 minutos y me contestó: “Qué cool, ¿podrías venir a una entrevista hoy?”, no lo pensé dos veces, ese mismo día era parte de este gran equipo.

“Busca una empresa que sea para ti y tú seas para ella”.

Recuerda los siguientes puntos:

  1. “Como tuiteas te tratan”: Busca que tus tuits construyan y no des­truyan, tampoco dejes de ser tú mismo, pero antes de tuitear pién­salo dos veces.
  2. El estado de Facebook me delató: ten cuidado, ahora los reclutadores entran más a los perfiles para ver tus actividades diarias, evita publi­car mensajes que dañen tu imagen.
  3. Evita quejarte de tu trabajo actual, me ha tocado leer tuits de: “¡No aguanto a mi jefe, lo bueno es que hoy tengo entrevista de trabajo!”, ¿cómo crees que lo tome el reclutador si lo llega a leer?, en ese momento quedas descalificado por el mal uso que estás proyectando en las redes sociales, además quedas expuesto a tener una mala reputación y alejarte de una buena oportunidad.

Conclusión

Utiliza las redes sociales para encon­trar nuevas oportunidades, tanto de trabajo como de negocios, la clave es encontrar algo que disfrutes hacer el éxito viene con mayor facilidad a las personas que siguen lo que les apasio­na. Sé la referencia en tu sector, todo es cuestión de arriesgarse.

 

Captura de pantalla 2013-07-08 a la(s) 18.14.33

Me encantaría recibir tus comentarios

Merary Delgadillo

Puedes encontrarme en:
Seguir a @MeraryyDel

Conoce más sobre Merary Delgadillo

Ver el perfil de Merary Delgadillo en LinkedIn

Nota: Este articulo también lo puedes encontrar en la revista PYME Administración de hoy 😛

18 de Comentariosen este Artículo

  1. MGTI Luis R. Mendez

    Hola Merary!!…

    Me consta como fueron tus inicios, porque, sinceramente no recuerdo como fuimos a dar con las cuentas de cada uno, pero desde un comienzo comencé a ver como eran tus inicios en el marketing de las redes sociales y sobre todo como te fue interesando este rubro. Me da mucho gusto como haz ido creciendo y te deseo todas las mejores vibras siempre.

    Saludos desde Chihuahua 😉

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Muchas gracias Luis, aprecio mucho tus comentarios, y si recuerdo aquellos días como si hubiese sido ayer 😛 un gran abrazo, acá andamos en lo que pueda apoyar.

      Responder
  2. Gonzalo Junco Luna

    Hola Merary:

    Es muy cierto lo que mencionas. Un profesional debe administrar bien su imagen y tener decisión de ejercer lo que le apasiona y demostrarlo.

    Eres toda una winner.

    Un abrazo desde Lima, Perú :=)

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Que bueno que te gusto Gonzalo, y sí en todo momento hay que portarse bien, uno nunca sabe que hay detrás de una pantalla 😛 jejeje muchas gracias por tus comentarios, acá andamos en lo que pueda apoyar, un gran abrazo. Merary 🙂

      Responder
  3. Jessica Díaz Cavallo

    Hola Merary, creo que este artículo me servirá de mucho 🙂 Está super y es muy cierto que hay que tener cuidado con qué publicar, también en el caso de tener a tus jefes en redes sociales pues muchos lo toman como desahogo y puede que estén verificando todo lo que pongas, o que algo que pongas pueda malinterpretarse. Un abrazo desde República Dominicana.

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Gracias Jessica :), si es muy importante cuidar nuestra imagen y más en redes sociales que ahora todo esta al alcance de un móvil :S también elegir bien a quienes tenemos dentro de nuestros perfiles, acá ando en lo que pueda apoyar, un gran abrazo.

      Responder
  4. Nallely De La Cruz

    justo me pasó antes de pedir trabajo en mi trabajo actual, jejeje aplicar la investigación de mercado laboral y cuidar mi reputación en las redes:D Que buen articulo Merary! Saludos.

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Muchas gracias Nallely 😀 y si es muy interesante todas las conexiones que se pueden hacer por redes sociales 😀 un gran abrazo 😀

      Responder
  5. Florentino Favela

    Buenas tardes Merary,

    Como siempre es un placer leerte, pero creo que este post si que es especial ya que habla de como podemos utilizar las redes sociales para encontrar trabajo y no solo es un ejemplo de como hacerlo, sino que es un caso real y de éxito. Yo en lo personal sentí algo de conexión con el post, por como mencionas de como fuiste creando poco a poco tu marca personal, y dándote a conocer en este maravilloso medio. Recuerdo que yo te conocí por #MarketerosNocturnos aunque no participaba te leía mucho por ser una de las más activas y por ti es que decidí que quería pertenecer a la tribu =).

    ¡Muchas felicidades! por tu nuevo post y por todos los éxitos conseguidos y por conseguir. Un fuerte abrazo hasta Monterrey =)

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Wow de verdad :O no sabía, uno se encuentra con sorpresas todos los días, me da mucho gusto ser parte de ello 😀 ya sabes que acá andamos en lo que pueda apoyar 🙂 un abrazo grande Florentino 😀

      Responder
  6. Excelente post Merary, como siempre muy motivador! =) En lo personal he aprendido mucho de ustedes y han sido parte de mi gusto por el Social Media. Aunque voy iniciando en esto, se que algún día podré llegar a ser lo que quiero.

    Responder
    • Merary Delgadillo

      Un honor tus palabras Criss 🙂 te deseo mucho éxito ya veraz que pronto lo conseguirás, solo sigue firme en lo que quieres 😀 te mando un gran abrazo!

      Responder
  7. Andi Suárez

    Que hermoso mensaje 🙂

    Responder
  8. Gibrán Acosta 

    Gracias por los consejos !!!

    Responder
  9. Como puedo buscar asociaciones que esten relacionadas con la Psicopedagogia??? ya que quiero trabajar en un lugar asi en el twitter

    Responder
  10. Carlos Amiga

    Tomando practica el artículo “Me gustaría ser parte de tu equipo de trabajo” hay algún correo donde pueda enviarte mi C.V?? saludos!

    Responder
  11. Alex Monrás

    Yo tengo 22 años y llevo desde los 18, que terminé mis estudios, sin trabajar. Me involucro en las redes sociales como marca personal, incluso tengo mi propio blog donde explico quién soy por si algún día tengo suerte y lo ve alguien que pueda ofrecerme trabajo remunerado, y publico temas relacionados con la tecnología, que es lo que me gusta, pero de momento no hay suerte.

    Respecto al artículo en sí, totalmente de acuerdo, hoy por hoy las redes sociales son un gran medio por el que moverse a la hora de encontrar empleo, o que te encuentren a ti, depende de tu suerte y de cómo te lo montes ^^

    Responder
  12. Carlos Elias Olan Custodio

    Fue emocionante leer tu nota acerca de tus inicios en redes sociales. mi inicio fue diferente me enrole en redes sociales por requerimiento de mi departamento de mercadotecnia. Empece desde leyendo sobre como hacer tuits hasta como hacer Engagement.

    ATTE.
    el JOJO

    Responder

Dejar un Comentario