Compartir
Mi antiguo Community Manager me robó mi Página de Facebook

Mi antiguo Community Manager me robó mi Página de Facebook

Reportar PáginaNo queremos asustarte, pero como si fuera un capítulo de “Casos de la Vida Real” o una terrible pesadilla, el siguiente escenario podría sucederte (esperemos que no):

Tienes una página de Facebook, pero por falta de tiempo para administrarla contratas a un Community Manager y le das privilegios de administrador. Por múltiples razones tu relación laboral con él no resultan bien y renuncia o lo despides en malos términos. Para tu desgracia antes de irse te eliminó como administrador de tu propia página y ya no tienes forma de acceder.

¿Qué hago?

En primer lugar y para no complicar las cosas intenta dialogar con él para que te regrese tus privilegios de administrador de la página. Puedes convencerlo explicándole que el uso de tu marca sin tu autorización es ilegal y que si te devuelve el acceso no tomarás medidas legales en su contra. Si el diálogo es imposible o bien no hay la disposición de devolverte la página apresúrate y envía una denuncia a Facebook.

El proceso de reporte es el mismo que necesitas hacer en caso de que alguien haya creado páginas falsas de tu marca.

Pasos para generar la denuncia:

  1. Ingresa a la siguiente liga: https://www.facebook.com/help/contact/?id=208282075858952

  2. Indícale a Facebook que tu denuncia es por Marca Registrada.

  3. Indícale que deseas continuar con la denuncia.

  4. Escribe el URL de tu página de facebook, ej. https://www.facebook.com/MiPagina

  5. Proporciona los datos de tu marca, también deberás proporcionar los datos de tu registro de marca comercial. Para el caso de México es la información de registro ante el IMPI. Si no cuentas con un registro de marca comercial deberás establecer una base legal por la cual puedas reclamar el uso de la marca.

  6. Al describir la manera en que se vulnera tu marca es importante que indiques que no quieres que se elimine la página, que eres el dueño de los derechos y que deseas recuperar el control de la misma. Sé claro y no des demasiadas explicaciones, te recomendamos que lo redactes en Inglés y Español.

  7. A continuación tendrás que indicar si eres el propietario de los derechos o bien estás actuando a nombre de quien posee los derechos y proporcionar la información necesaria.

  8. Presiona Enviar.

Facebook se toma muy en serio las denuncias por vulneración de marcas comerciales así que se pondrán en contacto contigo para intentar solucionar el problema. Es muy importante que actúes rápido pues si la persona que tiene el control sobre tu página decide eliminarla no podrás recuperarla de ninguna manera.

Que no te pase

Puede sonar trillado pero “Prevenir vale más que lamentar”. Si crees que este escenario podría sucederte, actúa antes. Quítale los privilegios de administrador a una persona conflictiva antes de hablarle sobre el fin de la relación laboral o ante malas actitudes hacia ti o tu empresa.

Aunque no quisiera que te encuentres en una situación similar, espero que esta guía sea de utilidad, estoy a tus órdenes por si tienes alguna duda.

Me encantaría recibir tus comentarios, ¿Has estado en una situación de éste tipo? ¿Cómo lo solucionaste?

Abraham Nuñez




Ver el perfil de Abraham Nuñez en LinkedIn

10 de Comentariosen este Artículo

  1. Malloy Ruiz

    Excelente articulo, aunque en todo caso sugiero darle otro rol, como creador de contenio o moderador, que tambien puede ser una solucíón. Saludos

    Responder
  2. Hay otra cara de la moneda… hay ocasiones q el cliente no paga… Y claro tu eres el secuestrador de su pag. Que pague y se la devuelves. Cuentas claras amistades larfas

    Responder
    • Ric, gracias por leernos y comentar. A pesar de que el que el cliente no pague es una problemática que debemos de atacar hay que ser profesionales ante cualquier situación. La marca o producto no nos pertenece, por lo tanto no es recomendable «secuestrar» la página de nadie. ¡Saludos!

      Responder
  3. malonso21

    asi es…La mejor solución para evitar que te suceda no es botarlo antes de «correrlo»..es nombrar varios administradores y usar los niveles de administrador. El Creador de contenido es el rol indicado para el CM y así «evitar» que «secuestre» la página.

    Ric. Tienes razón. a veces el cliente no paga. pero no es razón para «secuestrarla». Simplemente no es ético desde mi punto de vista. Cobra por adelantado, firma un contrato, profesionalicemos también la parte «administrativa» y démosle formalidad a los servicios de CM.

    Responder
    • Es cierto Marco, hay que ser profesionales ante todo. Si le damos formalidad a los servicios de CM y también a la parte administrativa no debemos vernos en a necesidad de hacer ese tipo de cosas. ¡Saludos!

      Responder
  4. En mi empresa pasó. El anterior gerente eliminó la página en la que (tanto y tanto) había trabajado (más de 8000 seguidores) . Hubo que empezar de nuevo en un momento ¨crítico. Estoy de acuerdo con el post… Y ante duda, elimina (aunque sea el gerente*).

    Responder
  5. Nelly Castillo

    Me gustan mucho tus artículos, son de mucha utilidad!

    Responder

Dejar un Comentario