Compartir

8 Consejos para hacer crecer tu nuevo Blog!

Crear un blog hoy es de lo más fácil estos días, y con lo mucho que todos tenemos por decir el número de blogs se ha incrementado más rápido. Pero cómo hacerlo atractivo?

Hoy te compartimos 8 consejos prácticos para hacer que ese nuevo blog que estás arrancando, o que piensas arrancar (o que ya tienes 😛), tenga un crecimiento acelerado y sea más interesante a tus visitantes.

  1. Se claro. Es importante que la gente sepa de qué hablas, dicho de otra forma, transmite el objetivo del Blog. Utiliza una frase que describa lo que pretendes, incluso la puedes utilizar como slogan.
  2. Enfócate. Bien puedes tener tu blog personal y hablar de todo un poco, es una excelente forma de comenzar en el mundo de los blogs, genera confianza y práctica en el escribir. Aun así, busca mantener una línea a seguir, ya que una de las fuerzas de los blogs es precisamente su especialización; característica que al final hace que las audiencias se formen. No hay que confundir los temas con el enfoque, por ejemplo, un sitio de noticias habla de muchos temas pero su enfoque es «compartir noticias relevantes del mundo«, me explico?
  3. Compártelo. El día de hoy es imperdonable que al publicar un artículo, éste no sea publicado en Twitter, Facebook y demás redes sociales. Existen herramientas como TwitterFeed para ayudarte con esto. Recuerda que la gente ya no busca tu contenido, tu contenido los debe de encontrar; y ellos están en las redes sociales.
  4. Hazlo Social. En la misma línea del punto anterior, es importante que tu blog cuente con elementos «sociales» que permitan compartir el contenido de tu blog. Por ejemplo, instalar ese botón de «Me gusta» de Facebook y el botón «Tweet» de Twitter. Entre más gente comparta tu contenido más visitantes tendrás, así que ayúdales a que les sea fácil compartirlo. Si usas WordPress aquí te dejo 5 plugins que te ayudarán a hacer tu sitio Social.
  5. No intentes monetizarlo. Todavía no tienes audiencia y ya tienes configurado el Google AdSense e incluso ya tienes sección de paga en tu blog?. No satures el diseño de tu sitio, mejor concentrate en generar audiencia, ya tendrás mucho tiempo para encontrar como monetizar tu blog.

Algunos comienzan su blog por compartir su opinión o experiencia de forma casual, otros como negocio y/o forma de vida. Ambos casos son validos y pueden ser de valor al público, siempre y cuando haya un público :).

  1. Frecuencia. Define una frecuencia de publicación, ya sea semanal, diaria, o varias veces al día; es importante que tú sigas un calendario de publicación, ya que tu audiencia lo va a detectar e incluso algún día te exigirá el artículo que no ha salido.
  2. Ten un colchón. No para dormir, de contenido :). Habrá días en los que simplemente no te sientes de escribir, y para eso es bueno contar con algunos artículos de reserva que puedas publicar y mantener tu frecuencia de publicación :). El número de artículos de reserva esta en función de la frecuencia que utilizas; si es diario probablemente querrás contar con unos cinco artículos de colchón.
  3. Guía de Colaboradores. Lo bonito de los blogs es compartir, y al paso de tiempo habrá gente que estará interactúando contigo, primero leyéndote, después comentando y posteriormente colaborando, es decir, generando contenido para tu blog. Entre más gente colabore, más contenido. Y aunque esto es bueno, es importante que mantengas un orden entre los colaboradores, por lo que te recomendamos crear una guía de colaboradores (si no tienes una, puedes descargar una plantilla aquí). Esta guía también te servirá a ti para que cada cierto tiempo la revises y veas cómo vas contra la idea original.

Esperamos estos consejos te sirvan, y no olvides compartir consejos que nos hayan faltado, o la liga a tu blog a través de los comentarios.

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam

Imagen por: Salvatore Vuono / FreeDigitalPhotos.net

38 de Comentariosen este Artículo

  1. Muy buenos consejos, seguro que es de ayuda para muchos.
    Un saludo.

    Responder
    • Gracias, hay un consejo más pero que estoy desarrollando como un artículo completo por su importancia. En próximos días lo libero. Gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  2. Creo que un punto bien importante es la CONSTANCIA, me he dado cuenta que puedes tener muy buen contenido y que de verdad guste, pero si no eres constante los lectores pierden interes y no regresan…

    Responder
    • Daniel, tienes mucha razón; en el artículo le llamamos «Frecuencia», y es precisamente que los lectores y que tú sepas cuando tiene que salir el siguiente artículo :). Saludos

      Responder
      • Dasdsa

         rwe

        Responder
        • Dasdsa

           dasdsa

          Responder
          • Dasdsa

             adas

          • Dasdsa

             dsad

          • Dasdsa

             dsadsa

          • Dasdsa

             dsadsa

          • Dasdsa

             dsd

          • Dasdsa

             dasdsa

          • Dasdsa

             ddd

          • Dasdsa

             dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas dsadsadasdas

    • Totalmente de acuerdo. A veces cuesta mucho ser constantes. El hacer una entrada con una frecuencia determinada a veces se hace muy cuesta arriba, pero con esfuerzo se logran resultados.

      Responder
    • Totalmente de acuerdo. A veces cuesta mucho ser constantes. El hacer una entrada con una frecuencia determinada a veces se hace muy cuesta arriba, pero con esfuerzo se logran resultados.

      Responder
    • Totalmente de acuerdo. A veces cuesta mucho ser constantes. El hacer una entrada con una frecuencia determinada a veces se hace muy cuesta arriba, pero con esfuerzo se logran resultados.

      Responder
  3. Muy buenos consejos, yo le agregaría la NATURALIDAD al escribir para transmitir la sensación que estas interactuando con una persona y no con una marca que busca un efecto de inducción.

    Responder
  4. Jaimierd

    Contenidos, contenidos y mas contenidos. En http://www.agenciasrelacionespublicas.com podeis encontrar miles de noticias actuales y, sobre todo, miles de agencias de relaciones publicas dispuestas a enviaros noticias para vuestro Blog. Espero que os sea útil el aporte.

    Responder
  5. Muy buen post. Me ha gustado mucho 🙂

    Responder
  6. Muy buen post. Me ha gustado mucho 🙂

    Responder
  7. Muy buen post. Me ha gustado mucho 🙂

    Responder
  8. José de Cádiz

    Muy buenos consejos y los tomaré en cuenta. Gracias por compartirlos. Buen díá!!

    Responder
  9. avicenas

    Que te parece este blog buen hombre y los usuarios tambien si me dejais comentarios seran todos bienvenidos quiero que crezca este blog. ayudenme please. https://cheapsgamesandmore.blogspot.com.es/

    Responder
  10. Samuel Medina

    este es el blog que estoy cocinando, espero le puedan echar un vistazo y me digan que opinan https://entre-medicos.blogspot.com/

    Responder
  11. Janine Regga

    ¡Hola! Tengo 22 años y recién abrí mi blog donde estaré publicando algunos poemas en prosa y parte de la realidad que vivimos día con día, lo que la gente calla. Si pueden echarle un vistazo, sería muy agradecido (: https://soyjanineregga.blogspot.mx/

    Responder
  12. Apuntes Perfectos

    Hola, acabo de abrir un nuevo blog, relacionado con el tema de apuntes y demás. Me encuentre en Twitter (Apuntes Perfectos @apuntperfecto10), en Facebook (Apuntes Perfectos / Apuntesperfectos10) y tengo varios blogs como ( apuntesperfectos10castellano.blogspot.com )

    Responder
  13. vicente Rendon Diaz

    hola acabo de escribir mi primer blog y me agradria que entraran y me dieran su opnion es de eventos deportivos y pronto sera de otro tipo social;cultural y asta politico asi que si alguie gusta https://chentecleste.blogspot.mx/

    Responder
  14. El café paranormal

    Hola,hace ya un tiempo tengo este blog,trata de todo tipo de terror,espero que lo puedan ver y comentar su opinion,muchas gracias de antemano 🙂

    elcafeparanormal.blogspot.com

    Responder
  15. CoffeeTeandStyle

    Los invito a que pasen por mi lifestyle blog! CoffeeTeandStyle.WordPress.com

    Responder
  16. Alejandra

    Hola muy bueno el post !

    Yo empecé mi blog tiene como enfoque el bien estar físico ,realmente se mucho del tema y me encantaría compartirlo cualquier pregunta que me hicieran se las respondería a la brevedad ¿Como perder peso? ¿Ganar musculo ?

    https://todofitnnesmax.blogspot.com.uy/

    Eso esa en mi blog besos !

    Responder
  17. chroniclesof-a-reader.blogspot.com.es/

    Responder
  18. Muy buen post, tendré en cuenta los consejos para avanzar.
    Recién empecé mi blog acerca de la religión, donde se tratarán debates y se opinará acerca de los pensamientos de cada quien y habrá espacios para compartir toda clase de ideología, dejaré el link por si es de interés.
    hablemosdelareligión.blogspot.com

    Responder
  19. Winther F

    Hola muy buenas, les dejare por acá mi blog, tiene una tematica de moda, tendencia, estilos, mucha variedad, para un publico joven y bastante aventurero https://ladwiff.blogspot.com/

    Responder
  20. ¡Hola! Yo también voy a dejar mi blog literario por aquí 🙂 https://unblogdemagosymundanos.blogspot.com.es

    Responder
  21. Hola! Hace unas semanas abrí un blog personal donde haré mis comentarios sobre libros, viajes, productos de belleza coreana y otras cosas más. Te invito a visitar http://www.elblogdemariver.com para que leas mis artículos. También estoy en facebook, instagram y twitter como @elblogdemariver =P

    Responder

Dejar un Comentario