Compartir

Cómo tener más seguidores en Twitter? – Parte 3 – La Técnica de la Hermana Lambiscona #MartesDeCaso

Hoy les traigo una técnica que se ha hecho muy popular en los últimos años, y que en mi opinión es una de las más «detestables» ya que se basa en un engaño. Ahora bien, mi función no es emitir juicios sino simplemente transmitir lo que existe allá afuera y que no los pesquen en curva.

Anteriormente he escrito sobre como tener más seguidores, ya que es un tema de interés para muchas personas. Publique lo que considero es la mejor técnica, después la técnica de arrastre, después iba a publicar un artículo pero en mi investigación resulto que iba en contra de las políticas (modelo de negocio) de Twitter y nunca lo pude publicar, se quedó en el baúl de los secretos. Aún así, siempre bajo un apego a la ética y buenas prácticas de negocio. Pero no todas las técnicas son así, tal y como lo presento hoy.

A esta técnica le he llamado «La Técnica de la Hermana Lambiscona«, la cual funciona de forma muy simple y aunque puede lograr el objetivo de obtener seguidores, se basa en el engaño para lograrlo. FAIL.

ADVERTENCIA: Esta técnica esta documentada para conocimiento y estudio, NO para ser utilizada. Ni el autor ni dosensocial® recomiendan su uso.

Imagina que queremos subirle los seguidores a la Cuenta_X, y todos sabemos que pedir el follow es lo peor que puedes hacer, entonces lo que estás personas hacen es crear un perfil secundario que llamaremos Cuenta_Y.

Ahora todo lo que tienes es mantener a la Cuenta_Y publicando un mensaje adulador en donde pide el follow para el usuario Cuenta_X a otros usuarios de Twitter, que pueden ser al azar o seleccionados previamente. Esto lo puedes hacer a mano, o vía scripts, etc.

En el ejemplo siguiente, podemos ver este caso (de FAIL) claramente.

El pedir que sigas a alguien más puede no ser malo (sea manual o automatizado), a lo mejor no es de buen gusto, a lo mejor no va con mi creer pero eso no quiere decir que yo pueda decir que es malo (o no). Lo que sí puedo decir, es que esta técnica es mala porque se hace de mala fe ya que se crea una historia/situación falsa que hace pensar a los usuarios que realmente hay una importancia, cuando simplemente es uno más. Y eso, sí esta mal.

Recuerden, tengas pocos o muchos seguidores es importante que exista un interés real por conectar con ellos. Los profesionales del Social Media deben mantenerse éticos en sus técnicas y acciones. Somos personas, no números.

¿Y tú qué opinas?

Jorge Avila




Encuéntrame en Google+
Conoce más sobre Jorge Avila
View Jorge Avila's profile on LinkedIn

10 de Comentariosen este Artículo

  1. En lo personal considero que Twitter es una excelente herramienta para realizar networking, es decir, para incrementar el grupo de personas con las que tienes contacto y que en algún momento dado podrías apoyar… o recibir apoyo. En pocas palabras, ayudarse mutuamente, lo cual es el corazón de Twitter: la reciprocidad.

    Bajo la lógica anterior, de nada sirve que tengas un número gigantesco de seguidores si no estás en contacto con ellos. Si no los identificas y ellos te identifican a ti. Una celebridad seguida por millones de personas es eso: una celebridad, donde sus fans le siguen precisamente porque son sus fans. Pero si no eres una celebridad, ¿de qué te sirve el millón de seguidores? Si ellos no creen en ti, lo mismo valiera que no tuvieras ninguno.

    Por tanto, esta estrategia de la «hermana lambiscona» bien podría incrementar el número de seguidores… Pero a menos que en realidad compartas con tu comunidad, que seas recíproco con ella, sólo tendrás un número grande que presumir con tus amigos… Y eso es vacuidad.

    Saludos.

    Responder
    • Totalmente de acuerdo Mauricio. Y precisamente una comunidad sólida es la que facilita la presencia social media, ya que serán de gran ayuda en los momentos difíciles (que siempre los hay).

      A otra escala, pero es como siempre ha sido, nuestros amigos enriquecen nuestra vida y nosotros la de ellos.

      Saludos,

      Responder
    • Antonio Higareda

      Buen comentario creo mucho el poder del networking en Twitter es una herramienta sumamente útil y mas cuando lo usas de manera adecuada.

      Responder
  2. Calavera982

    Hay una técnica muchísimo más horrorosa. La de las promociones falsas. Cuentas que se ponen como username: «@RegalamosIphone5_» y piden follow a cierta cuenta(normalmente cuentas que se dedican a publicar frases genéricas) para inflar el número de followers a una velocidad increíble y al llegar a «cierta cantidad», se rifa el supuesto premio. Cuál es el problema?, que esa promoción por la cual te pedían el follow no existió, o simplemente el premio se lo gana algún usuario creado por ellos mismos, y listo, meta cumplida. Debería de haber algún tipo de regulación para ese tipo de prácticas(como lo hizo Facebook).

    En fin

    Saludos!

    Responder
  3. Como solicitar los #FF, bueno cualquier manera de rogar un «sígueme» quiere decir que no tienen idea de lo que se trata esto… mi recomendación es que cuando nos toque una situación así, compartamos algún link en donde explique que realmente no es tan efectiva la manera en que lo está haciendo.

    Nadie nace sabiendolo todo y no esta mal poder enseñarles (mi humilde opinion jeje) que de esto se trata el Social Media interactuar y compartir con los demás.

    Saludos!

    Responder
  4. Antonio Higareda

    Buen articulo yo no lo aria =P
    Prefiero ganarme a verdaderos seguidores.

    Responder
  5. ¿Como? Lo Puedo Poner

    Responder

Dejar un Comentario