Ese Tornado llamado Social Media
Tornado Social Media, es una analogía (concepto) con la que acostumbro explicar el valor de Social Media a empresas e individuos. Una imagen que explica las bondades naturales del Social Media sin importar si eres una empresa, un individuo, un movimiento o cualquier otra entidad.
Tornado Social Media es una analogía/concepto que cree y he utilizado desde el 2009 principalmente en pláticas y talleres con el fin de demostrar la forma en que nuestro contenido puede ser «explotado» con las redes sociales, y que hoy quiero compartir con ustedes.
Imaginemos por un momento que todas las redes sociales funcionan como un gran tornado, un tornado en donde podemos encontrar a los usuarios de facebook, twitter, youtube, y demás redes públicas y privadas. Millones de usuarios girando en este gran tornado.
Ahora imaginemos que nuestro sitio web es una fabrica de contenido, y día con día (hora con hora) nuevo contenido esta siendo generado, ya sea que publicamos un vídeo/audio sobre nuestra empresa, una foto en nuestra galería, o un artículo en nuestro blog, sin importar el tipo de contenido que sea, nuestra fabrica sigue creando contenido sin parar.
Cuando nuestra empresa crea sus cuentas en las redes sociales, y configura su sitio web para que cada nuevo contenido se publique de forma automática en las redes sociales es como si estuviéramos colocando ese gran tornado llamado Social Media sobre nuestra fabrica de contenido.
El resultado es simple, ahora nuestro contenido tiene acceso a nuestra red de contactos (o personas buscando contenido) y de lograr llamar su interés la persona hará clic y «consumirá» tu contenido, justo después podrían suceder 1 de 3 opciones:
- No le gusto o no es lo que pensaba. Simplemente se va.
- Le gustó, y aunque no cumple con el perfil para ser tu cliente, decide que es interesante y tal vez lo comparte en sus redes sociales, lo que hace que este proceso inicie de nuevo (mantiene al contenido dentro del tornado).
- Le gustó, y cumple con el perfil para ser tu cliente, esta persona quiere saber más de ti y una oportunidad de negocio nace
Con esta sencilla analogía podemos ver la importancia sobre:
1. Lo atractivo de tu contenido.- Si queremos que nuestro contenido se mantenga en las redes, necesitamos que sea atractivo. Y no estoy hablando de grandes producciones, estoy hablando de creatividad, tocar sentimientos, generar emociones. Entre más viral nuestro contenido, mejor.
2. Frecuencia de publicación.- El generar contenido de manera frecuente nos ayuda a estar entrando en esta mecánica en periodos más cortos. Si de cada 100 o 1000 iteraciones logramos un cliente, es claro que queremos iterar lo más rápido posible y para esto tenemos que dedicarle tiempo a nuestro Social Media.
3. El valor de los no-clientes.- Claro que queremos conectarnos con gente que pueda ser cliente, pero el generar contenido interesante y de valor para TODOS hace que nuestro mensaje se mantenga más tiempo en ese tornado; es el efecto viral, y entre más viral más exposición, a mayor exposición más probabilidades de que nuestro contenido encuentre a personas que puedan ser clientes, gracias a los no-clientes.
4. Crece el tornado.- Al ver la imagen, es claro que entre más redes sociales, más tipos de contenido y más vinculada este la comunidad con nosotros más grande será nuestro tornado. No se trata de estar en TODAS las redes, pero si de crear un tornado sólido y sobre todo basado en varias redes, por aquello de que una red «desaparezca» y se vaya a llevar todo nuestro medio.
5. Tu Modelo de Negocio.- No esta de más mencionar que todo este esfuerzo busca generar más oportunidades para ti y tu organización, y tu forma de operar debe estar preparada para soportar esta demanda. Pensemos en la empresa Amazon, siempre lista para tomar tu orden las 24 horas los 365 días del año sin intervención humana (de su parte).
Claro, este tornado que opera sobre nuestra fabrica de contenido puede ser complementada por el río de personas que están activamente buscando información, pero esa es otra historia que les platicaré después. Mientras tanto, estás capitalizando este Tornado llamado Social Media?
Jorge Avila
16 de Comentariosen este Artículo
vmarquez
Una buena analogía sobre lo útil de Social Media para darte a conocer y generar negocio. Excelente trabajo como siempre Jorge!
jorgeavilam
Gracias por el comentario Víctor; siempre apreciado 🙂
Cmaf741214
Felicidades. Simple y gráfico pero con mucho contenido y sobre todo el sabor exponencial que te deja el mensaje de social media. VERY GOOD.
jorgeavilam
Gracias, la realidad es que una explicación «visual» es mucho más fácil de entender, a la gente en los talleres les ha gustado mucho :).
lito
Estoy de acuerdo. Muy ilustrativo y claro. Igualmente no estoy de acuerdo con la proporcionalidad directa que menciona en la frecuencia de publicacion. No es mas = mas.
jorgeavilam
Lito, gracias por compartir el comentario y opinión, lo más importante es comenzar a capitalizar el efecto Social Media 🙂
Mariano
Excelente y clarificador artículo.
Miguel Abrajan
Estupendo post, pero ¿Hasta que punto podemos mantener la misma relación personalizada con nuestra audiencia en el momento que esta crece y se vuelve más complicada de gestionar? Un saludo
Lizbeth Servin
Información de mucho interés, de utilidad y provechosa. Soy tu nueva seguidora y con estos twets no te voy a dejar jaja. Saludos desde Morelia.
Sandra I Rozo
Interesante analogia… una forma sencilla para evangelizar sobre el tema!
jorgeavilam
Muchas gracias, me gusta explicar con analogías porque se me hace más fácil de recordar 🙂
5 Trackbacks
[…] This post was mentioned on Twitter by Jorge Avila, AVILA®, Mosqueando, BrandMetric, Dilmer Alvarado and others. Dilmer Alvarado said: RT @jorgeavilam: Aquí les dejo el artículo q comentaba: Ese Tornado llamado Social Media https://t.co/J8PyFzm <-Comentarios en el artí … […]
[…] Via http://www.dosensocial.com Compártelo:TumblrCorreo electrónicoRedditTwitterFacebookLinkedInDiggStumbleUponImprimirMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. Esta entrada fue publicada en Sin categoría por Bibliotecas Escolares Argentinas. Guarda el enlace permanente. […]
[…] Ese Tornado llamado Social Media Tornado Social Media (“Social media” en inglés) son medios de comunicación social donde la información y en general el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías, que permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas tecnologías de edición, publicación e intercambio. , es una analogía ( concepto ) con la que acostumbro explicar el valor de Social Media (“Social media” en inglés) son medios de comunicación social donde la información y en general el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías, que permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas tecnologías de edición, publicación e intercambio. a empresas e individuos. Imaginemos por un momento que todas las redes sociales funcionan como un gran tornado, un tornado en donde podemos encontrar a los usuarios de facebook, twitter, youtube, y demás redes públicas y privadas. […]
[…] porque les tenemos una grata sorpresa. Algunos de ustedes recordaran el concepto “Ese Tornado llamado Social Media” que presente hace algún tiempo. Hoy, les traemos la versión en […]
[…] blog (en ocasiones nuestro sitio web) es el corazón de nuestro Tornado Social Media, y es importante asegurarnos que tengamos los elementos mínimos indispensables de esta época, […]