Cómo se cuál es mi horario premium en Twitter? @Crowdbooster
El día de hoy recibimos una interesante pregunta, en el Foro Social Media, sobre cómo determinar cuál es mi horario premium en Twitter? (derivada del artículo 6 Consejos a la hora de compartir un mensaje importante). Y decidí que sería interesante hacerles un artículo como respuesta :), así que hoy les mostraré lo fácil que es determinar este dato, así como otros datos útiles :).
Una vez que comenzamos a interactuar en Twitter, todo es cuestión de analizar nuestros mensajes y su efecto para poder determinar el mejor horario para tuitear entre mucha otra información que nos ayuda a ser más efectivos en nuestra vinculación con la comunidad.
Analizar dicha información puede parecer una tarea compleja, pero existen herramientas para esto!, tal es el caso de Crowdbooster.
Qué hace Crowdbooster?
Es una herramienta de análisis social media que nos da recomendaciones basadas en «datos duros» y no en algoritmos que nadie conoce (ya sabrán de que sitios estoy hablando). Crowdbooster se conecta a nuestra cuenta de Twitter y comienza a procesar nuestros mensajes, impresiones, reenvíos, menciones y demás. Todo para determinar información de valor, como lo sería el horario en el que más efecto logran nuestros mensajes.
Horario Premium
Como podrán observar en la gráfica es fácil identificar el horario premium para mi cuenta de Twitter (este ejercicio lo corrí sobre @jorgeavilam), el cual sería 1am, 9am, 1pm, 5pm y a las 9/10pm, y claramente los días más fuertes son de Lunes a Viernes. Interesante, no?.
Crecimiento
Crowdbooster nos muestra nuestro crecimiento en “seguidores”, número de tweets publicados, reenvíos y menciones para diferentes periodos de tiempo. Y con estos datos podemos sacar algunas otras conclusiones interesantes, pero de eso les platico otro día :).
Impacto
Para finalizar con los datos de «bote pronto«, nos da un dato muy interesante, el conocer el alcance de nuestros mensajes, a cuánta gente hemos logrado llega, y el número de reenvíos. Impresiones vs. ReTweets.
Adicionalmente Crowdbooster, nos permite identificar nuestros seguidores más influyentes, seguidores que más nos hacen RT, ambos datos muy útiles. Esto sólo por mencionar algunas de las tantas cosas que se pueden hacer con Crowdbooster (que este artículo no pretende ser una reseña de la plataforma, sólo quise mostrar como nos puede ayudar a determinar el horario premium, entre otros parámetros útiles), además tienen un plan gratis para analizar tres cuentas de twitter, mas que suficiente para pequeñas empresas.
Ah, se me olvidaba, Crowdbooster esta en BETA y se requiere invitación para utilizarlo, y para su fortuna tengo algunas invitaciones, los que estén interesados en que les mande una me pueden mandar su correo por mensaje privado en Twitter! (para que no publiquen su email al aire). Nuestros amigos de Crowdbooster nos acaba de dar una liga con 50 invitaciones!, así que aprovechen a registrarse ahorita, la liga: https://bit.ly/CBDosEnSocial <- [INVITES].
Espero esta información sea de utilidad, y les ayude a determinar su horario premium y más!
Comentarios?, dudas?, sugerencias?… Aprovecha la sección de comentarios para compartir tu opinión! o bien, recuerden que el Foro Social Media es un espacio para preguntas y respuestas sobre este tema!
Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam y facebook.com/jorgeavilamx
ACTUALIZADO: Ojo, se me paso comentarles, es importante diferenciar entre el horario premium de tu comunidad vs. el horario premium de tu perfil deseado. El primero es del que hablamos hoy; la gente con la que estás conectado y que ha reaccionado a tus mensajes. Del segundo luego les hago un artículo.
17 de Comentariosen este Artículo
Karla Sánchez
Mil gracias, por el post, ha ampliado mi panorama y sobre todo será de gran ayuda a la hora de utilizar la plataforma de Crowdbooster. Hay enemil información de valor que podemos extraer gracias a la herramienta que nos muestras, por ejemplo: tener identificados quienes nos retuitean nos sirve para ubicar a los usuarios que nos quieren, dirias tú nuestros powers users, dato vital para armar una comunidad poderosa.
Aca seguiremos dando lata, con preguntas y comentarios, saludos 😉
jorgeavilam
Karla, al contrario, gracias a ti. Ciertamente, como lo comentas, de esta herramienta se pueden sacar muchas otras cosas de valor :)… Encantado de recibir todas las preguntas/dudas que traigas 🙂
Luis Alberto Alarcon
Excelente articulo Jorge!! Me sirve mucho ya que estoy empezando a usar mi cuenta de twitter para mi negocio!!!
Daniel Mrdjenovich
Jorge,
Muchas gracias por haber escrito este artículo mencionando a Crowdbooster. Si tienes otras preguntas de como usar nuestro producto nos puedes contactar via correo electronico o en nuestro chat.
Daniel Mrdjenovich
Social Media Manager, Crowdbooster
jorgeavilam
Daniel, de nada al contrario, muy buena la herramienta :); te agradecería si me pudieras dar más «invites» porque me están pidiendo muchas :)… Mi usuario es jorgeavilam, de ahí se las paso a la gente que me pida 😛
David Tran
Jorge,
Gracias por este artículo! Le envié un correo electrónico.
David
Co-Founder, Crowdbooster
pandrocita
Muy interesante. Que bueno que te descubri 😀 Estoy segura que voy a aprendes un monton 😀 @pandrocita
jorgeavilam
Muchas gracias por el comentario :)… esperamos ser de utilidad, a tus órdenes en @jorgeavilam 🙂
Joost
Hola Jorge,
Gracias por este artículo … y también por el otro: «¿Cómo compartir un mensaje importante en Redes Sociales?». Es posible enviarme una invitación para utilizar Crowdbooster?? Me he dado de alta en la web de Crowdbooster, pero no sé cuanto tardan en darme una cuenta de prueba?
Abrazo Joost
jorgeavilam
Joost, esta es la liga para usar el invite: https://bit.ly/CBDosEnSocial 🙂
Ruth Websoc
Excelente herramientav de analisis, acabo de suscribirme y lo estoy probando. por cierto Gracias por la invitación.
Ruth Sarmiento
jorgeavilam
Ruth, al contrario, gracias por tu comentario :)…
Ezequiel Daniel
pudieras aun mandarme una invitacion?
Ezequiel Daniel
pudieras aun mandarme una invitacion?
3 Trackbacks
[…] Es importante que a la hora de lanzar este mensaje, se busque avisarle a los “power users de la marca” para que sean los primeros en venir a comentar. Esto lo puedes conocer con Crowdbooster. […]
[…] platicamos sobre el cómo conocer el mejor horario para enviar tus tweets, también platicamos sobre la ubicación de tus followers, hoy toca el turno a conocer cuál es el […]
[…] artículos pasados hemos platicado sobre herramientas como Crowdbooster o TweetStats, hoy platicaremos sobre una alternativa que nos ofrece visual.ly para conocer más […]