Listo para hacer tu Trend Topic en Twitter? Conoce Shout a Tweet!
Que maravilla ser trend topic (por algo bueno, claro). Hay muchas condiciones para que un término se haga tema de moda en Twitter y aunque nadie conoce el algoritmo exacto que Twitter utiliza, es claro que en la formula entran variables como volumen, el ritmo, el horario de las menciones. Variables que no siempre podemos controlar, pero que bien podríamos «estimular«.
El día de hoy les voy a platicar de Shout a Tweet. Una herramienta que nos ayuda a «gritar un mismo mensaje» a través de un X número de cuentas de Twitter al mismo tiempo, lo que podría comenzar un efecto de retweets y menciones que, tal vez, nos facilite el crear un trend topic.
Abrir tu cuenta en Shout a Tweet es muy fácil ya que se «conecta» con tu cuenta de Twitter, y ofrece 50 créditos gratis. Cada crédito es una cuenta de Twitter por donde sale el mensaje. Así que puedes tener 1 Tweet que sale por 50 cuentas, o 2 por 25, o cualquier otra combinación. Cuando te acabes tus créditos de prueba, o si quieres lanzar un «grito» con más usuarios, tienes la opción de comprar más créditos, los cuales nunca expiran.
Para utilizar Shout a Tweet, debes:
- Lo primero es configurar tu campaña, que como vemos en la imagen de arriba es muy simple. Crear el tweet que vas a querer lanzar e indicar si deseas que tu tweet salga en cierto horario o si se debe cumplir un cierto número de usuarios conectados para que salga.
- Lo interesante aquí es invitar a tus influyentes a que conecten su cuenta. Aquí es importante que selecciones bien el grupo de personas a las que vas a invitar, entre más grande su comunidad y su nivel de influencia mejor. Imagina conectar 10 usuarios que tengan 100 mil o más seguidores, eso haría que tu mensaje tuviera un alcance de más de 1 millón de cuentas. Nada mal para iniciar.
Shout a Tweet es una buena herramienta para ayudar a que tu mensaje salga con una mayor velocidad y exposición, que si simplemente saliera de tu cuenta. Además, le facilita el trabajo a los influyentes que te apoyan, ya que ellos ven el tweet que va a salir antes de tiempo, y simplemente conectan su cuenta, por lo que ellos no tienen que estar «pendientes» de que tú les des la señal de tuitear algo a cierta hora, cambios de señal o cualquier otra cosa que «salga» en el camino.
La semana pasada di un taller sobre Social Media, y utilizamos esta herramienta con uno de los participantes, el resultado fue muy bueno ya que paso de tener un alcance de 2,800 personas a casi 60,000 personas con 20 cuentas conectadas al azar (solicitud al público en general simplemente para probar), lo que aumento su base inicial de exposición y de ahí tener un mayor ritmo de crecimiento.
Los invito a que le echen un ojo a la herramienta, probablemente se haga parte de su kit básico de herramientas :). Dudas, comentarios? me encantará recibirlos :).
Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam, facebook.com/jorgeavilamx y Google+
9 de Comentariosen este Artículo
@pepeperez69
¿Qué tipo de mensajes debería enviar en un trend topic o para qué sirven? En tu opinión por supuesto…¿Aumentan tus seguidores, tu interacción? ¿Cuánto cuesta un crédito de Shout a Tweet una vez que te acabaste los gratuitos?
Cuando te refieres a lanzar los Tweet’s desde la cuenta de otro, ¿lo haces sin su consetimiento? Es decir, si yo sigo a @lopezdoriga1:disqus ¿lo puedo elegir para que salga desde ahí mi Tweet, o cómo los debo conectar?
Perdona tantas preguntas, pero créeme que estoy interesado en irme cultivando en la materia, como complemento de mis actividades comerciales. De antemano muchas gracicas.
SALUDOS
jorgeavilam
Pepe, para esos son los comentarios :P… Aquí las respuestas.
1. Los trendtopics son muy emocionales, entre más emocional mayor la conexión con la gente. Recuerda que las emociones pueden ser para bien o para mal. Cuidado ahí.
2. Los TT sirven para hacer marca, para posicionar ideas, no necesariamente para hacer seguidores, aunque sí hay ocasiones en los que se logra 🙂
3. El precio de los créditos de Shout a Tweet lo encuentras en su página 🙂
4. Para conectar la cuenta de un usuario, éste lo debe hacer de forma intencional y él siempre tendrá el beneficio de ver el tweet que va a salir ANTES de que salga; no necesariamente tienes que seguir a los usuarios que conectan su cuenta.
5. Una vez que creas tu campaña, Shout a Tweet te da una liga para que invites a los usuarios a conectar su cuenta, y de esa forma ellos pueden leer el tweet y decidir si conectan su cuenta o no 🙂
Espero estás respuestas te sean de utilidad 🙂
Arturo Garrido
Jorge,
muchas gracias por la reseña y explicación sobre el uso de ShoutaTweet. Ha sido una gran experiencia desde su concepción en Startup Weekend San José y desarrollo estos últimos meses. Todos los comentarios, críticas y sugerencias son bienvenidos.
Saludos,
@arturogarrido:twitter
jorgeavilam
Arturo, al contrario, un placer poder hacer cobertura sobre Aplicaciones por Mexicanos :)… Muchas Felicidades!
Fuerte abrazo,
@jorgeavilam:disqus
Alejandro Castro
Muy interesante, iba a preguntar si esto «se vale» o si resulta «engañoso» para los twiteros, pero ya reflexionando creo que la herramienta es válida. Aunque si creo que siempre tendrá más mérito un TT que se genera sin echar mano de estas «ayudas».
Felicidades y gracias por compartir tus conocimientos.
jorgeavilam
Alejandro, tan válido como salir en la TV ante millones de audiencia en lugar de esperar en tu negocio a que te visiten por referencia… :PPP
Saludos y gracias por el comentario 🙂
Manuel Cruz
Siempre buenas sorpresas en cuanto a contenido SM al leer este blog. Slds.
2 Trackbacks
[…] Listo para hacer tu Trend Topic en Twitter? Conoce Shout a Tweet! […]
[…] La coordinación es muy importante, aprovecha las noches para lanzar el mensaje que típicamente es más fácil poner un Trend Topic ya tarde, y posiblemente puedas generar tanto ruido que a la mañana siguiente, como después de una fiesta, tu material este regado por todos lados. Puedes utilizar herramientas como ShoutATweet. […]