Compartir

Qué es Google+ y cómo afecta a mi proyecto en Redes Sociales?

En recientes días Google lanzó lo que es su propuesta en el mundo de plataformas de redes sociales, Google+ (pronunciado Google Plus). La realidad es que todos los días nacen y mueren sitios de redes sociales, entonces, por qué tanto ruido sobre esta plataforma y qué influencia puede tener sobre nuestro proyecto Social Media?. Hoy platicaremos los generales sobre Google+ sin buscar entrar en un detalle, ya que todavía lo estamos probando para poder opinar, además de que Google todavía esta definiendo elementos/funcionalidad; por ende el objetivo principal es conocer por qué es relevante para nosotros.

Qué es Google+?

Google+ es una red social que nace como un proyecto, más que como un producto (según Google), en donde se ofrece lo que no encuentras en otras redes sociales y que cuenta con una alta integración con los productos de Google. Uno de los pilares de Google+ son los temas de privacidad y propiedad del contenido; temas que han sido el talón de Aquiles de redes como Facebook, entre otras. Google+ hace un muy buen trabajo en estos puntos gracias a una de sus características principales llamada Circles, en donde el usuario puede crear “circles” (grupos) de personas/contactos a los que puede compartir información específica. Además, en Google+ tienes la opción de descargar todo tu contenido y cerrar tu cuenta cuando tú quieras.

Google+ es más parecida a Facebook en su operación que a Twitter, aunque algo comparte con éste último. Para no entrar en detalle, les dejo este vídeo sobre Google+ para que la conozcan y sepan de su funcionalidad Streams, Circles, Hangout, Huddle, Photos y Sparks.

 

Con Circles, yo podría compartir información/fotos con mi familia sin que mis demás contactos pueden verlas. Algo muy fácil de hacer gracias al sencillo diseño de la interfaz para administrar tus contactos y publicar contenido.

Uno de los puntos más interesantes se deriva del nombre, Google nombro a su red social Google+ ya que buscan sea algo que enriquezca a Google, es decir, quieren que el usuario vea a Google+ como una extensión de Google, no como algo “separado”. Claro, el punto de integración con los diferentes servicios de Google se da por todos lados, muy al estilo de lo que mencione en otro artículo previo al lanzamiento de Google+.

Existe mucha más información sobre Google+, desde quién está atrás del diseño, funcionalidad futura, etc., cosas que no son el objetivo de este artículo, ya más adelante en caso de ser de valor para la comunidad iremos generando contenido al respecto.

Por qué es importante conocer sobre Google+?

Tal vez les ya se encontraron la frase “Google+ es el Facebook Killer” (el asesino de Facebook), tratando de compararlo con lo que le sucedió a MySpace después de que llego Facebook. En realidad no podemos asegurar esto, y de forma personal creo que es más un tema de generar “ruido” sobre Google+ que otra cosa (en otro artículo detalle este punto). Ahora bien, independientemente de si esto se da o no, es algo que no sucederá en el corto plazo y será sólo a través del tiempo que podremos saber si Google+ reemplaza a Facebook.

Hay que estar conscientes que Google+ es una red particularmente relevante y digna de invertirle tiempo (a diferencia de otras que nacen todos los días) porque:

  1. Es propiedad de una empresa (Google) que bien podríamos decir tiene fondos ilimitados para invertir en ella y aguantar lo que sea necesario
  2. Es propiedad de una empresa (Google) que ha visto más de 1 billón de usuarios en sus productos (por arriba de Microsoft y Facebook); usuarios que podría encausar a Google+ con poco esfuerzo, gracias a que cualquier producto de Google (Gmail, Calendar, buscador, YouTube, etc.) puede ser punto de entrada para Google+
  3. Es propiedad de una empresa(Google) que cuenta con un sistema operativo para móviles, Android, que se encuentra en ascenso en lo que participación de mercado se refiere. Así que todo Smartphone Android es un cliente de Google+

De lo que sí estamos seguros es que el nacimiento de redes como Google+ va a generar:

  1. Una evolución en las redes actuales. Y es que al presentar Google nuevas formas de administrar contactos, nueva funcionalidad social, etc. Todas las demás redes no se van a querer quedar atrás y comenzaran a buscar igualar o superar la funcionalidad que se está ofertando. Por ejemplo, ya se habla de una integración de vídeo llamadas en Facebook utilizando a Skype (de Microsoft), lo que igualaría la funcionalidad Hangout de Google+
  2. Un aumento en la funcionalidad de herramientas actuales, para soportar esta nueva red; así que hay que estar al pendiente lo que nuestros proveedores de herramientas sociales nos vayan presentando (sí habrá que leer y aprender mucho, pero bueno para eso está @dosensocial 😛)
  3. Nuevas oportunidades de negocio. Las grandes masas de usuarios estarán disponibles en una red social no saturada para ser “alcanzadas”; recordemos que toda red social tiene sus estrellas, cosa que por el momento es una apuesta, pero que en caso de funcionar más de uno podrá capitalizar en esto…

En nuestro rol de responsables del tema Redes Sociales, sí es nuestra función conocer (en lo más posible) las redes que van apareciendo; en particular las de los jugadores importantes, como lo es Google. De tal forma que podamos:

  1. Tener noción de su evolución y maduración
  2. Entender su funcionamiento y oferta
  3. Conocer los perfiles que se van sumando a la red y conocer las alternativas de interacción que podemos tener con ellos
  4. Podamos tomar decisiones para incluirlas en nuestro proyecto Social Media

Al día de hoy, Google+ todavía está en una etapa “verde” para poder hablar de influenciar o incluirlo en nuestro proyecto Social Media formalmente (fuera de que te dediques al tema de Redes Sociales, en donde sería “normal”). Por ejemplo, Google ha comentado que trabaja en un modelo para empresas, algo similar a los Facebook Fan Pages, pero todavía está por lanzarlo, y después de lanzarlo en ajustarlo, etc. etc. Así que por el momento, vamos a probarlo y a estar atentos.

Google+, como es típico de Google, está agregando usuarios en base a invitaciones, así que para entrar alguien te tiene que invitar, lo cual no ha sido tan fácil ya que Google activa y desactiva la funcionalidad de invitaciones a diestra y siniestra, pero tengan por seguro que tan pronto tengamos invitaciones les haremos saber a través del Twitter y Facebook de dosensocial.

Para los que ya estén ahí me pueden encontrar en mi perfil Google+. Los invito a compartir su opinión en la sección de comentarios, ya sea que ya estén utilizando Google+ o que quieran una invitación! 😛

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam y facebook.com/jorgeavilamx

18 de Comentariosen este Artículo

  1. Alvaro Madrigal

    Exclente articulo como siempre, aunque algo cauteloso sobre Google+, no se si G+ va a matar a facebook pero de lo que si estoy totalmente seguro es que yo dejare de usar facebok y garantizo que G+ tendrá demasiadisisisisisimos usuarios, eso no me cabe duda. 

    Responder
    • Alvaro, eso esperamos. Ciertamente somos cautelosos, ya que estamos en un proceso de conocer la plataforma y no queremos emitir una opinión sin realmente tener conocimiento de la plataforma. Ya estaremos publicando más información 😉

      Responder
  2. ya había leido con anterioridad varios artículos relacionados a esta nueva red social y aún quedan mis dudas acerca de como será atractivo para fines publicitarios y de negocios al ser de cierto modo más «privado», probablemente hasta que lo use, en caso de tener el éxito esperado, despejaré esas dudas, porfas si pueden enviar invitaciones mandenme una!

    Responder
    • Ezequiel, de hecho Google esta por liberar la parte equivalente a Fan Pages, y será hasta entonces que podremos conocer cómo es que los negocios van a poder «jugar» en esta nueva red… Se pone interesante. Gracias por comentar! 🙂

      Responder
  3. Me gustó mucho como presentas google+ pues me parece por demás un enfoque equilibrado, con las debidas reservas de un proyecto en ciernes. Te felicito, al igual que al equipo de dosensocial, pues es prueba de su profesionalismo el punto medio sobre las cosas que presentan. Saludos

    Responder
    • Héctor, muchas gracias por el comentario; Social Media es un mundo muy interesante, dinámico y en el que todo es posible, de ahí que nos apasione tanto 😉

      Responder
  4. Excelente articulo! 

    Responder
  5. @Yina_macea

    Gracias por el articulo la verdad esta muy bueno, estoy de acuerdo en que se esta haciendo mucho ruido acerca de la crisis que podria sufrir Facebook frente a Google+ porque la verdad tendra que pasar un tiempo prudente de adaptacion o conocimiento del usuario con la nueva red en este caso Google+ para poder hablar de una cambio total.
     Ahora yo siempre pienso que el contexto es muy importante con respecto a los nuevos medios sociales que van saliendo porque si tu grupo de trabajo no esta compaginado con estos o simplemente no cede al cambio te limita a que tengas que depender de los medios de siempre por eso solo el tiempo demostrara el gran trabajo que ha hecho el Gigante de la web.

    Responder
    • Así es Yina, la verdad es que sólo el tiempo dirá cómo termina esto… Lo que sí creo que es que todos ganamos con el nacimiento de Google+, ya sea porque será la red popular o por la presión que genera en las demás para evolucionar.

      Saludos y gracias por compartir tu opinión 🙂

      Responder
  6. July Montiel

    Gracias por el articulo Jorge, se oye muy interesante todo esto, pero como dices hasta no saber mas info y probar de que trata esto sabremos si sera el nuevo facebook o sera simplemente otra red social mas. Aunque seguramente a como esta el furor no dudo que tenga miles de usuarios como facebook.

    Responder
    • Defintivamente andará en el orden de millones de usuarios en el corto plazo, creo que para Google nunca ha sido difícil jalar usuarios, más bien el reto es mantenerlos como usuarios activos… Estamos a la expectativa.

      Responder
  7. Excelente artículo…Google +1 es un proyecto muy interesante  y habrá que esperar más noticias sobre él..Y esto viene a ser también un empuje para mejorar en otras redes..

    Responder
  8. Darío Santillán

    Se supone que por el momento uno puede tener perfil solamente con invitación. Hay alguien que me pueda mandar una invitación para ingresar a G+?  Dejenme un comentario y les paso mi correo, se los agradecería mucho.

    Respecto si G+ sustituirá a Facebook, creo que por el momento no, sabiendo que FB ya tiene una plataforma y aplicaciones que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria. Además de que Marck Zuckerberg es un tramposo de primera, dudo que google pueda estar seguro de las movidas de este wey.

    Responder
  9. Cesar Rivera

    Jorge,
    Buen articulo, gracias!.

    Responder
    • Gracias César; la verdad es que hay mucha inquietud en los profesionales del Social Media entre si deberían integrar Google+ a su mezcla de herramientas. La verdad es que todavía hay muchas cosas por definir, y en pocos casos recomendaríamos que entrarán hoy.

      Responder

Dejar un Comentario