9 de cada 10 Ejecutivos prefieren Internet sobre los demás medios porque los mantiene actualizados
Ahora IAB México y Millward Brown presentan el segmento de Ejecutivos en México, los cuales destacan del resto de los internautas por contar con acceso a sistemas de entretenimiento y utilizar activamente su correo electrónico y buscadores.
5 de cada 10 Ejecutivos declaran que siempre llevan sus dispositivos
Los Ejecutivos poseen en promedio cuatro dispositivos destacando en 2014 las tablets (46%), mientras que declaran conectarse a Internet regularmente a través sólo a tres de ellos, destacando laptop (69%), smartphone (65%), tablet (49%) y smart TV´s (22%).
El hogar (91%) y el trabajo (83%) como espacios donde se conectan, la calle (39%) toma relevancia para 2014. Además, el medio de conexión de mayor uso entre los Ejecutivos son las conexiones Wifi contratadas (81%).
Los Ejecutivos destacan del resto de los internautas por utilizar laptops o computadores de escritorio en mayor medida entre las 9 am y las 12 pm. Además, los hombres Ejecutivos destacan por utilizar smatphones entre las 12 am y las 6 am y las tablets entre 9 pm y 12 am.
Cada semana, el segmento de Ejecutivos visita en promedio ocho sitios o aplicaciones con mayor frecuencia, destacando entre los de 40 a 46 años de edad utilizar su correo electrónico (98%) y visitar sitios de descarga de música y videos (56%). Para obtener información, los hombres Ejecutivos destacan por utilizar buscadores (89%) y las páginas de marcas en el rango de edad de 54 a 70 años de edad (42%).
Los Ejecutivos prefieren Internet sobre los demás medios porque los mantiene actualizados (88%) y disfrutan utilizarlo (87%). Además, declaran leer periódicos más por Internet (41%), escuchar música (39%) y radio (29%).
50% de los Ejecutivos navega en Internet mientras ve televisión
Mientras ven la televisión, los Ejecutivos están en sus redes sociales (85%), navegan por Internet (54%) y buscan información en general (48%), este segmento destaca por ver programas en televisión por algo que leyeron en sus redes sociales (25%).
Casi el 70% de los Ejecutivos visitaron algún sitio web que han visto anunciado en televisión, sobresaliendo las mujeres por visitar los sitios en este mismo instante (32%) y los hombres por ver los anuncios en otro momento (76%).
Los Ejecutivos destacan del resto de los internautas mexicanos por contar con mayor acceso a sistemas de entretenimiento por Internet (65%), siendo Netflix el de mayor importancia para el segmento (36%) y Claro video (11%) presenta mayor relevancia en 2014.
51% de los Ejecutivos declara seguir a alguna marca a través de redes sociales
A pesar de encontrarse registrados en un promedio de 5 redes sociales, únicamente utilizan 2 de éstas con mayor frecuencia, destacando Google+ (64%) y YouTube (57%), Instagram (31%) y Badoo (22%). Las redes sociales que utilizan con mayor frecuencia son: Facebook (92%), YouTube (29%) y Google+ (21%).
Destacan del resto de los internautas por ser muy activos en sus redes sociales, destacan por publicar comentarios (66%), ver las últimas noticias de sus contactos (62%) y publicar mensajes personales (51%).
El 90% de los Ejecutivos ha visto publicidad mientras navega en sus redes sociales. Sin embargo, sólo 6 de cada 10 han visto o leído algo sobre marcas, productos o servicios. El 35% ha escrito sobre alguna marca, producto o servicio, destacando comentarios positivos para las marcas como: hablar bien sobre la marca (82%), recomendarla (55%) y participar en promociones de marca (41%).
Además, la mitad del segmento declara seguir a alguna marca, producto o servicio a través de redes sociales principalmente para mantenerse actualizados sobre las novedades de la marca (85%) y enterarse de promociones especiales o descuentos (72%).
Los Ejecutivos destinan casi una hora por día al consumo de contenidos de video a través de internet, donde este segmento sobresale por ver noticias y series de televisión (47%), documentales (43%) y eventos deportivos (28%). También les gusta compartir los vídeos, la mitad declara haber compartido siendo Facebook el medio de mayor uso (82%) y destacando Google+ (19%).
8 de cada 10 Ejecutivos declaran haber descargado alguna aplicación
Los Ejecutivos disfrutan utilizar aplicaciones, entre las diez que utilizan con mayor frecuencia se encuentran: correo electrónico (97%), consulta de cartelera y compra de boletos (44%), GPS (43%), portales (34%) y noticias (33%). También utilizan aplicaciones de mensajes instantáneos, en especial WhatsApp (86%) y Line (13%)
Una de las características de este segmento son las compras por Internet, 74% declara haber realizado una compra en 2014. Entre las principales transacciones que realizan, se encuentran transacciones bancarias (34%), transferencia de dinero (26%) y pago de servicios (26%).
Entre los productos que declararon que no comprarían sin consultar internet previamente, se encuentran coches (47%), celulares (42%), productos electrónicos (39%) y hospitales (26%). 4 de cada 10 Ejecutivos comparan precios desde sus dispositivos móviles mientras se encuentran en alguna tienda.
Casi el 90% de los Ejecutivos declararon prestar atención a la publicidad, principalmente porque les ofrece la posibilidad de enterarse de ofertas y promociones (49%). Además, la publicidad en correo electrónico (47%) y buscadores (44%) llama su atención en mayor medida que al resto de los internautas.
Espero que la investigación de la IAB México, sea de utilidad para tus estrategias digitales enfocadas al segmento de los ejecutivos en México.